Borrar
Momento en el que se marcó la línea del dominio público en Les Deveses en noviembre de 2023. Tino Calvo
El Ministerio aprueba el deslinde de Les Deveses de Dénia que afecta a más de 40 viviendas

El Ministerio aprueba el deslinde de Les Deveses de Dénia que afecta a más de 40 viviendas

El tramo comprende 3,5 kilómetros del litoral norte y en algunos puntos la zona de protección se ha rebajado a 20 metros

R.G.

Dénia

Jueves, 9 de enero 2025, 13:57

Lo que muchos vecinos del litoral norte de Dénia temían se ha hecho realidad. El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aprobado el deslinde de un tramo de 3.500 metros de la playa de Les Deveses. La zona concreta comprende la zona situada entre la desembocadura del río Molinell y la calle Riu Xinxilla. Así se recoge en la Orden Ministerial de 20 de diciembre de 2024 y que salió publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) este miércoles. Según estimaciones del ayuntamiento, algo más de 40 viviendas se verán afectadas por esta medida.

El ministerio ha atendido una de las peticiones del consistorio y ha tenido en cuenta el estudio del suelo consolidado que había realizado Dénia. De manera que la zona de protección se ha rebajado a 20 metros en algunos puntos, mientras que en otros se mantiene a 100. El texto recogido en el BOE explica que que «se ha procedido a excluir de la zona de servidumbre de protección (manteniendo el mínimo legal de 20 metros) a las edificaciones en esta situación en términos análogos a los aplicados en aquellos casos en los que se hacen reducciones progresivas para evitar indemnizaciones urbanísticas», en referencia a las que aparecen en terrenos considerados como consolidados en el momento en que se aprobó la Ley de Costa de 1988.

Sin embargo, la resolución ministerial remarca que «a los elementos comunes de estas parcelas (jardines, piscinas, entre otros) no les resultaría aplicable, en puridad, esta reducción, aplicándose a esas zonas comunes una anchura lo más armónica posible con la de las parcelas adyacentes -ya sea de 100 metros, 20 o intermedia entre ambas».

La edil de Territorio de Dénia, Maria Josep Ripoll, ha reconocido que estos parámetros para el deslinde final del litoral norte supone «una de cal y otra de arena». Según indica, la parte positiva es que se ha tenido en cuenta el estudio del consolidado que habían elaborado y que «gran parte» de la servidumbre de protección se ha rebajado a 20 metros, pero que les habría gustado que la afección hubiera sido inferior.

En ese sentido, Ripoll pone de relieve que frente a las más de 100 viviendas, según sus cálculos, que estaban afectadas inicialmente en ese tramo y que era «una barbaridad», ahora sólo habrá 26 afectadas al 100% y unas 15 de manera parcial.

Pese a esta decisión del ministerio, el ayuntamiento piensa mantener la lucha, asegura la edil. «Vamos a seguir reivindicando una modificación de la Ley de Costas y que se ejecuten los dos proyectos de regeneración que hay pendientes». En su opinión, es necesario que se incluya una compensación económica para los dueños de las viviendas que en su día se construyeron al amparo de la legalidad vigente en esa época y que ahora se encuentran con que dejan de ser propietarios de sus casas.

Además, este es sólo el primero de los expedientes de deslinde que tenía abiertos Dénia. Todavía quedan por resolver otros dos más que afectan a otros tramos del litoral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante El Ministerio aprueba el deslinde de Les Deveses de Dénia que afecta a más de 40 viviendas