

Secciones
Servicios
Destacamos
Joaquín Rubio plantará su séptima falla oficial en la ciudad que le vio nacer, Elda, capital del Medio Vinalopó y del valle de las uvas. Es en sus rincones donde este artista, maestro mayor del Gremio, comprendió el oficio. «Mi amor por esta profesión nació allí».
Desde bien pequeño ha visitado y recorrido las distintas calles donde se alzaban las fallas, sintiendo admiración por cada uno de los artistas que con sumo cuidado y mucho esfuerzo embellecían las vías con ninots y remates.
«Ahí decidí lo que quise ser», artista fallero y foguerer, además de convertirse en el primer artesano que construyó la falla oficial de Elda con motivo del 75 aniversario de estas fiestas de la provincia de Alicante.
Este encargo recayó en sus manos porque «nunca habían existido talleres en Elda para realizar la falla oficial», junto a otros más que custodia en su trayectoria. «Han apostado por mí comisiones con mucho presupuesto decididas a ganar».
El premio, el de mayor orgullo, es plantar un año más la falla oficial del municipio eldense en la plaza del Ayuntamiento. Será el próximo mes de septiembre de este 2025 cuando Joaquín Rubio celebre su séptima plantà frente a la casa consistorial con 'Histórica'.
El jurado encargado de elegir la propuesta ha seleccionado, por unanimidad, esta nueva falla del maestro mayor del Gremio de Artistas, de la cual poco ha trascendido. Su boceto se presentará en septiembre, junto al del resto de comisiones.
Sin embargo, Rubio ha ofrecido un adelanto de la falla que los eldenses y visitantes verán plantada en los próximos meses en la plaza del Ayuntamiento. «Va a ser muy divertida, satírica e icónica» y, con ello, dejará de lado el formato habitual de este tipo de falla oficial que «homenajea sin crítica».
Así, el artista de la falla oficial pretende marcar un antes y un después con 'Histórica', la cual contará con el «humor socarrón eldense, el de nuestra tierra», ese que será capaz de sacar las sonrisas de sus habitantes y culturizar a los visitantes.
Esta falla oficial contará con el estilo continuista de Joaquín Rubio en la plaza del Ayuntamiento de Elda, mientras incorpora un «reto añadido», el de lucir su pintora, su especialidad artística. «Voy a ponerme a prueba para experimentar», señala antes de apuntar a que el resultado «saldrá bien» porque «materializarlo en grande es curioso».
Y es que las Fallas de Elda, «atípicas en el calendario» al estar separadas de marzo como en el resto de la Comunitat, sirven al maestro mayor del Gremio de Artistas de Hogueras para «resetear» y plantear nuevos retos, ya que «estoy en casa y en el ambiente que más me manejo». Eso sí, no cabe la opción de relajarse, pero sí la de «ilusionarse y hacer que la ciudad disfrute».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.