Borrar
Un momento del pleno de noviembre celebrado esta mañana. DPA
La Diputación de Alicante inyecta 2,6 millones a los servicios sociales de 8 municipios y dos mancomunidades

La Diputación de Alicante inyecta 2,6 millones a los servicios sociales de 8 municipios y dos mancomunidades

El de noviembre se convierte en un pleno rápido con baile de apoyos en las mociones presentadas por los grupos

Ana Jover

Alicante

Jueves, 2 de noviembre 2023, 17:58

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El pleno de la Diputación de Alicante ha sido rápido y se ha caracterizado por la aprobación de la ayuda a los servicios sociales de los pequeños municipios y los apoyos a las diferentes mociones. En el primer punto, se ha dado luz verde de las adendas de diferentes convenios que reforzarán con 2,6 millones de euros los contratos programa con los que la institución provincial financia cada año los servicios sociales de los ayuntamientos de Agost, Benitachell, Bigastro, Cox, Dolores, Muro de Alcoy, Onil y Pinoso y de las mancomunidades de Servicios Sociales de Pego, L'Atzúvia i Les Valls y de la Marina Baixa.

Los acuerdos se han aprobado por unanimidad. Los importes de la ayuda se incrementan en su conjunto en 355.437 euros con respecto a lo presupuestado inicialmente. Desde la Diputación de Alicante, se ha señalado que esto permitirá sufragar nuevos servicios en estas poblaciones, aumentando los módulos del personal financiado y el número de profesionales subvencionados.

Baile de apoyos

Además se han debatido numerosas mociones que han abordado desde la atención a las personas mayores, las competencias impropias de la Diputación, la transición ecológica y las plantas fotovoltaicas, la estación intermodal de Alicante o la violencia de género.

Desde el Grupo de Compromís han presentado, por un lado, una moción para reclamar una transición ecológica democrática y respetuosa con el medio ambiente, cuestionando, en este sentido, la actuación del Gobierno de España con respecto a la instalación de grandes plantas fotovoltaicas en la provincia de Alicante. La formación valencianista ha solicitado, entre otras cuestiones, que se inste al Ejecutivo central a respetar las competencias autonómicas sobre ordenación del territorio y a no autorizar proyectos que incumplan la normativa autonómica. Su propuesta ha contado con el apoyo del Grupo Popular, la abstención del PSOE, que ha presentado una enmienda que ha sido rechazada, y el voto en contra de Vox.

También el grupo ha defendido una moción sobre la estación intermodal de Alicante para que desde la Generalitat se adjudique de forma inmediata el proyecto. En este caso, ha contado con el apoyo de los socialistas, la abstención de Vox y el voto en contra del Grupo Popular

Por su parte, el Grupo Socialista ha presentado también dos iniciativas al pleno, una de ellas para instar a la Generalitat a reconocer el día 24 de junio como festivo autonómico. Ni el Grupo Popular ni Vox se han sumado a esta propuesta alegando que es una decisión que depende del Gobierno de España a través de una modificación del Estatuto de los Trabajadores.

La otra moción defendida por los socialistas, y apoyada por Compromís, ha reclamado que se inste a la Generalitat a culminar el proceso iniciado en el año 2020 para el traspaso de competencias impropias en materia de servicios sociales con los centros del Doctor Esquerdo y Hogar Provincial. Vox se ha abstenido y el Grupo Popular ha votado en contra con el argumento de que desde el nuevo Consell se sigue trabajando en esta cuestión.

Vox, por su lado, ha presentado un texto en defensa de los derechos de los mayores al que solo se ha sumado Compromís. El Grupo Socialista ha cuestionado la política de Vox en materia social para rechazar sumarse a la moción, mientras que desde el equipo de gobierno se ha alegado el trabajo y la inversión que a lo largo de los últimos años se ha realizado para atender a este colectivo.

Finalmente, durante el pleno de noviembre, que como cada sesión se ha iniciado con un minuto de silencio, se ha votado una moción conjunta formulada por los portavoces de los Grupos Popular, Socialista y Compromís con motivo del 25 de Noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia de género, de la que se ha desmarcado Vox, que ha votado en contra

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios