Secciones
Servicios
Destacamos
A.Jover
Domingo, 29 de octubre 2023, 16:58
Desde que se celebraran las elecciones municipales y el Partido Popular recuperara el dominio político en la provincia de Alicante, el panorama político e institucional ha reajustado perfiles. Uno de ellos es el de Toni Pérez. El alcalde de Benidorm tomó las riendas de la ... Diputación de Alicante sabedor que el muro de contención ya no se sitúa en el Palau, sino en La Moncloa.
Este domingo, el máximo responsable del PP y de la institución provincial ha hecho un balance a través de unos apuntes sobre su gestión. En este sentido, Toni Pérez ha querido significar la apuesta por el municipalismo, la defensa del agua y la sintonía con la Generalitat Valenciana en la acción de gobierno han marcado los primeros cien días de Toni Pérez al frente de la Diputación de Alicante.
Algo más de tres meses en los que el equipo de gobierno de la institución provincial, que ostenta con mayoría absoluta el Partido Popular, ha trabajado para dar continuidad a las políticas impulsadas en la anterior legislatura y planificar y diseñar nuevos proyectos en su objetivo de vertebrar la provincia, luchar contra la despoblación y generar nuevas oportunidades.
El presidente Toni Pérez ha valorado positivamente la tarea realizada hasta ahora «en la que nuestra prioridad, como lo fue también la de la anterior corporación, es la atención a los ayuntamientos, porque es ahí donde reside la principal función de la Diputación».
En este sentido, ha destacado que en estos cien días se han resuelto las primeras ayudas del Plan +Cerca, distribuyendo entre los municipios de la provincia 30 millones de euros de los 44,7 millones con los que está dotado este programa provincial. Desde la institución provincial se ha duplicado en este ejercicio su presupuesto, el cual dará cobertura a las más de 300 solicitudes presentadas por los ayuntamientos.
«Nuestro objetivo es profundizar en el municipalismo y que la Diputación siga estando presente en los 141 municipios de la provincia, de forma especial en los 51 municipios de menos de mil habitantes», ha indicado Pérez. El también presidente del PP provincial ha avanzado que ya se está trabajando en los nuevos planes de inversión «que pongan el acento en la lucha contra la despoblación, ofreciendo oportunidades a todos los ciudadanos de la provincia, vivan donde vivan».
La nueva piscina de Benifato, un nuevo centro social para El Verger o la renovación del césped artificial del campo de fútbol de Almoradí han sido algunas de las obras ya inauguradas por Toni Pérez. Además se ha volcado con las fiestas de los municipios de la provincia «conscientes, como somos, de la importancia cultural, patrimonial y turística que tienen estas celebraciones», según han señalado desde la Diputación.
El primer pleno ordinario de esta corporación sirvió, asimismo, para dar salida a los 20 millones de euros en ayudas destinadas a los autónomos y pymes de la provincia para superar la crisis económica.
La defensa del agua es otro de los grandes compromisos en los que el gobierno provincial ha puesto el acento. En estos primeros compases, el máximo responsable de la Diputación considera que se han visto apremiados por los «continuos ataques» del Gobierno central al trasvase Tajo-Segura.
En este contexto, ha subrayado tanto la acción de la Comisión Técnica como la de los propios servicios jurídicos de la Diputación para responder a la fijación de unos caudales ecológicos en el Tajo que se calificaron como la 'muerte' para el trasvase. El presidente insiste en que «el agua es, desgraciadamente, uno de nuestros grandes frentes, porque es una de nuestras mayores necesidades, y por ello desde esta Diputación no vamos a escatimar ningún esfuerzo en su defensa y vamos a seguir luchando para que se escuche la voz de la provincia de Alicante».
«Esta va a ser la legislatura del agua. Vamos a ir por primera vez de la mano de la Generalitat en la defensa de los intereses de esta tierra frente a los ataques que hemos venido recibiendo durante los últimos cuatro años, de una forma absolutamente arbitraria, por parte del Gobierno de España», ha indicado Pérez.
El agua es, precisamente, uno de los asuntos en los que la Generalitat ahora presidida por Carlos Mazón y la Diputación de Alicante han mostrado mayor sintonía en estos primeros meses de gobierno, tal y como señala el presidente de la Diputacón alicantina.
«Estar en sintonía con la administración más cercana, compartir los problemas y conocer el diagnóstico para buscar soluciones es una ventaja para esta corporación», ha indicado Toni Pérez. Para el titular del Palacio Provincial, el hecho de que el presidente del Consell sea alicantino y conozca en profundidad la Diputación «nos ayudará mucho en la defensa de los intereses de esta tierra».
Con esa finalidad, el presidente Toni Pérez se sumó en Valencia al Comité de Coordinación Autonómica y Local en la Comunitat Valenciana que se constituyó en septiembre a instancias de la Generalitat y que integra a las tres diputaciones provinciales, a la FVMP y a los ayuntamientos de Alicante, Castellón, Valencia y Elche.
La defensa de la provincia de Alicante ha llevado también al presidente de la institución provincial a alzar la voz a lo largo de los últimos meses para reclamar al Gobierno de España las inversiones e infraestructuras que requiere el territorio ante el «constante ninguneo y discriminación al que el Ejecutivo de Pedro Sánchez tiene sometida a esta provincia».
De la misma manera, ha mantenido viva la batalla del Fondo de Cooperación. Solo que ahora Pérez se ha mostrado confiado en que el nuevo Consell apostará por un modelo que garantice la libertad y autonomía y apueste por la colaboración
El apoyo al turismo, defendiendo la derogación de la tasa turística, y al resto de sectores productivos de la provincia, de forma especial hacía la agricultura, ha sido también una constante en estos cien días. Pérez ha citado como ejemplo de éxito Alicante Gastronómica, que batió su récord a principios de octubre con más de 70.000 visitantes.
La cultura también ha dado grandes noticias. Por un lado, la exposición de los Guerreros de Xi'an sigue alcanzado cifras de visitas históricas y roza ya los 200.000 visitantes. Por otro lado, este mes de octubre conocíamos la nominación de la orquesta Adda·Simfónica del Auditorio de la Diputación de Alicante y el director Josep Vicent a los premios Grammy Latinos 2023 en la categoría de Mejor Album Instrumental.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.