

Secciones
Servicios
Destacamos
Las cocinas de Cámara Solidaria-Alicante Gastronómica Solidaria (AGS) se trasladan, de la Ciudad de la Luz al polígono Riodel de Mutxamel. La entidad solidaria ha firmado un acuerdo con el Ayuntamiento de esta localidad para instalarse en una nave de esta zona de la ciudad.
El acuerdo permitirá a AGS operar en este taller hasta 2036, aunque podrá prorrogarse la licencia por acuerdo expreso de las partes. Además la cesión queda condicionada al desarrollo de la actividad para la que se autoriza.
En estas nuevas instalaciones se ubicarán las cocinas de Cámara Solidaria-AGS. La finalidad es seguir desarrollando la labor social de esta asociación sin ánimo de lucro, centrada en la elaboración de menús solidarios en favor de los colectivos más desfavorecidos y personas sin hogar de la provincia de Alicante.
Tere Compañy Martínez
El nuevo espacio también permitirá mantener y ampliar las acciones formativas que organiza esta entidad. Una educación enfocada a la inserción sociolaboral de personas, especialmente jóvenes, en riesgo de exclusión social.
El presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Baño, y el alcalde de Mutxamel, Sebastián Cañadas, han firmado este miércoles un convenio para la autorización de uso por parte del consistorio a la Cámara de una nave taller destinada a albergar las nuevas instalaciones de Cámara Solidaria-Alicante Gastronómica Solidaria.
Durante el acto han estado acompañados también por el concejal de Promoción y Desarrollo de Mutxamel, Antonio Sola, el presidente y la coordinadora de Cámara Solidaria-AGS, Jesús Navarro y Gema Amor, y el tesorero de la asociación, Fidel Bernabéu.
Desde su nacimiento en abril de 2020, Alicante Gastronómica Solidaria ha elaborado, envasado y repartido ya más de 610.000 menús solidarios y ha facilitado la inserción laboral de más de 700 jóvenes en riesgo de exclusión social a través de acciones formativas enmarcadas en los cursos PICE que gestiona la Cámara de Comercio.
Esta labor ha sido posible gracias a la colaboración de cerca de 2.000 voluntarios y el apoyo de 700 empresas que han aportado productos y recursos materiales. Además, Cámara Solidaria-AGS ha contado con el respaldo de las administraciones públicas, en concreto la Diputación, la Generalitat y ayuntamientos como Alicante o Mutxamel, entre otros.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.