Borrar
Terrazas en el centro tradicional de Alicante. Shootori
La venganza de la hostelería: el sector tumba los presupuestos del Patronato de Turismo

La venganza de la hostelería: el sector tumba los presupuestos del Patronato de Turismo

Las cuentas del organismo autónomo no han logrado el apoyo suficiente ante la negativa de las asociaciones profesionales y la oposición

Viernes, 11 de octubre 2024, 17:58

La Junta Rectora del Patronato de Turismo de Alicante se ha reunido este viernes con el objetivo, entre otros aspectos, de aprobar el proyecto de presupuestos para este organismo autónomo del Ayuntamiento. Un trámite que sin embargo no ha sido posible por la oposición en bloque de las asociaciones de hostelería, restauración y ocio de la ciudad.

El sector, en pie de guerra por la declaración de Zona Acústicamente Saturada (ZAS) en el entorno de Castaños y el casco antiguo con reducción de horarios de locales y veladores, ha votado prácticamente en bloque en contra de las cuentas. Así tanto la Asociación de Hoteles y Apartamentos Turísticos de Alicante, ABATUR, ARA y Alroa han dado su negativa a aprobar estos presupuestos, necesarios para el global del consistorio alicantino. Tan solo se ha abstenido la Asociación Provincial de Hostelería de Alicante (APHEA).

Desde la Asociación de Locales de Ocio y Restauración de Alicante (Alroa), su portavoz, Javier Galdeano, ha explicado que el voto en contra no responde a la implantación de la ZAS y la ordenanza de Veladores. «Aunque no estuvieran seguiríamos sin apoyar las cuentas», ha afirmado. Desde esta entidad consideran que el presupuesto dedicado a promoción es «insuficiente» comparado con otras ciudades que son competidoras. Esto sumado a lo que consideran una falta de participación de los patronos privados en las decisiones estratégicas de promoción ha decantado el no del sector.

«Llevamos apoyando la gestión del Patronato de Turismo desde hace muchos años, pero llega un momento en el que no puede ser que presionen desde la administración municipal en unos aspectos y ahora pidan el apoyo para aprobar unos presupuestos», ha afirmado el representante de Alroa.

Esta negativa del sector junto a la de la oposición política del Ayuntamiento de Alicante (PSOE, VOX y Compromís) ha dejado solo al PP con el resto de organismo políticos como Turisme de la Comunitat Valenciana, el Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas o el Patronato de Turismo de la Costa Blanca.

La votación ha quedado siete votos en contra, seis a favor y una abstención por lo que las cuentas no han salido adelante y será necesaria una nueva reunión para su aprobación.

Las cuentas presentadas este viernes contemplaban un presupuesto total para el Patronato de Turismo y Playas de Alicante para 2025 de 5,8 millones de euros. Una cifra que contrasta con los casi de 6,5 millones con los que cuenta este organismo de remanente del año anterior.

Críticas desde la oposición

Desde la oposición las críticas no se han hecho esperar. La concejala socialista Trini Amorós ha defendido el voto en contra ya que considera que estas cuentas «no recogen las necesidades de una ciudad como Alicante, que debe aspirar a ser un destino de primerísimo nivel». Para Amorós, «el mensaje que se le ha enviado al alcalde está muy claro: no son los presupuestos que necesita el sector turístico de Alicante». Además la edil socialista ha afirmado que «el gobierno de Barcala recibe hoy un nuevo revés por su nula capacidad de diálogo, ni con los grupos políticos ni con los patronos que representan al sector turístico». Los socialistas también han acusado la »falta de ambición« de las cuentas y que »se destina lo justo para financiar los servicios que hasta ahora se ofrecen«.

La portavoz de Vox, Carmen Robledillo, ha explicado su voto en contra al considerar estas cuentas «escasas» para una ciudad como Alicante. «Si presumimos de que Alicante es turismo, el turismo necesita indiscutiblemente un mayor presupuesto para poder llevar a cabo acciones reales de promoción». Además, desde esta formación han propuesto la inclusión de los patronatos privados, como expertos, dentro de las mesas de trabajo sectoriales.

Por su parte, el portavoz de Compromís, Rafa Mas ha considerado «esperpéntico que la concejala de Turismo, Ana Poquet, afirma una y otra vez que Alicante es solo turismo». El edil de la formación nacionalista a calificado de «raquiticos» los presupuestos. «Mientras que Málaga destina 45 millones, València 100, Granada 15 o Las Palmas de Gran Canaria 25, aquí apenas llegamos a los 6 millones, teniendo un remanente, es decir, dinero en el banco que no se gasta de 6,5 millones». Mas ha añadido que «no hay una estrategia de recuperación del patrimonio, no hay inversiones para recuperar el patrimonio, para afianzar nuestro turismo a unos elementos de calidad, como es patrimonio la cultura, nuestra historia, nuestra identidad y solo se apuesta por un turismo masivo».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La venganza de la hostelería: el sector tumba los presupuestos del Patronato de Turismo