Borrar
Una tiradora de la UPR vigila la mascletà desde uno de los edificios de Luceros. Alejandro Hernández

La UPR de Alicante: músculo y precisión para la seguridad en las mascletàs

La unidad especializada de la Policía Nacional sectoriza la plaza de los Luceros con agentes uniformados, de paisano y tiradores en los tejados para controlar el evento multitudinario

Lunes, 23 de junio 2025, 06:17

La Plaza de los Luceros late al ritmo de la pólvora. Miles de ciudadanos y turistas se concentran para vivir uno de los momentos más emocionantes de las Hogueras. Pero mientras el público mira al cielo, una fuerza entrenada, silenciosa y eficaz se despliega para que cada mascletà sea solo eso: una celebración. Sin sobresaltos.

Son la UPR (Unidad de Prevención y Reacción) de la Policía Nacional de Alicante, compuesta por dos grupos: los 'rayos', agentes motorizados, ágiles y capaces de llegar a lugares donde un coche no puede acceder; y los 'chacales', que se desplazan con furgoneta en equipos de seis efectivos. Un despliegue distinto pero con la misma función: velar por la seguridad de la ciudad.

Los primeros están dirigidos por el inspector Álvaro, responsable de un engranaje que empieza a funcionar mucho antes del primer disparo pirotécnico. Según cuenta el inspector a TodoAlicante, los agentes sectorizan la plaza en las cuatro avenidas que convergen en Luceros y el paso subterráneo. Esta división permite un control milimétrico del flujo de personas y, en caso de incidente, una evacuación rápida y ordenada a través de un túnel que conecta con la estación de Renfe, detalla.

De la treintena de agentes que componen el operativo de la UPR durante las mascletàs, algunos actúan de paisano, camuflados entre la multitud para detectar posibles amenazas sin levantar sospechas, mientras que otros, uniformados, patrullan a pie y refuerzan los accesos visibles para disuadir y responder con rapidez ante cualquier incidente. Además, dos tiradores de élite se posicionan estratégicamente en los tejados cercanos, desde donde mantienen una vigilancia constante con visores ópticos y comunicación directa con la carpa de coordinación, preparados para intervenir en caso de amenaza grave.

Y así, antes de que suene el primer petardo, los efectivos ya han recorrido accesos, identificado perfiles sospechosos -siguiendo los criterios de la Ley 4/2015 de Seguridad Ciudadana- y reforzado las entradas. «Una mochila abandonada, un gesto nervioso, alguien que evade la mirada. Son cosas pequeñas, pero a nosotros nos activan todas las alertas», explica uno de los agentes de la unidad especializada. La identificación selectiva es clave, y se ejecuta con discreción pero determinación.

Imagen principal - La UPR de Alicante: músculo y precisión para la seguridad en las mascletàs
Imagen secundaria 1 - La UPR de Alicante: músculo y precisión para la seguridad en las mascletàs
Imagen secundaria 2 - La UPR de Alicante: músculo y precisión para la seguridad en las mascletàs

El momento más crítico de la mascletà se produce aproximadamente media hora antes del disparo, sostiene Álvaro, cuando la Plaza de los Luceros comienza a llenarse de miles de personas y el flujo de acceso se intensifica. Es entonces cuando la tensión operativa alcanza su punto máximo, en el que cada gesto y cada movimiento son evaluados con precisión para anticiparse a cualquier amenaza antes de que el estruendo lo oculte todo.

Cuando comienza la mascletà, los especialistas se despliegan a los laterales de la plaza en posición de máxima alerta, atentos a cualquier anomalía entre la multitud. Solo el inspector Álvaro y su binomio permanecen en el interior de la carpa de coordinación, donde se integran todos los cuerpos de seguridad implicados. «Si todos estuviésemos dentro, no podríamos reaccionar fuera, que es donde realmente ocurriría el incidente», señala el inspector.

Este planteamiento permite una respuesta inmediata y coordinada: en caso de emergencia, cada agente tiene asignado un sector específico y conoce con exactitud las rutas de evacuación y el nivel de intervención requerido según la gravedad de la situación.

Armas de precisión para una reacción instantánea

En su dotación, la UPR cuenta con armamento específico para escenarios de alta amenaza, al estar en alerta antiterrorista 4. El fusil de asalto G-36, de origen alemán, y el subfusil Scorpion, de diseño compacto y urbano, son herramientas fundamentales. «Con el G-36 tenemos alcance y precisión. Con el Scorpion, maniobrabilidad en espacios cerrados. Son complementarios», aclara una de las agentes de la UPR.

Desde las alturas, dos tiradores de élite vigilan la plaza con visión privilegiada. Junto con drones y vigilancia aérea, forman un escudo invisible que permite detectar cualquier movimiento anómalo. Si se detecta una amenaza, el protocolo es claro: avisar, actuar y neutralizar. La información circula en tiempo real con la Brigada de Información, que puede enviar fotos de individuos sospechosos para su localización inmediata, apunta el inspector Álvaro.

Hasta ahora, los delitos más frecuentes han sido hurtos de pequeña escala y algunas incidencias sanitarias. Pero los imprevistos no avisan, como la manifestación no autorizada contra Carlos Mazón durante la mascletà del viernes. Aunque fue escasa, la Policía Nacional la vigilaba atentamente desde el aire.

Pero la mascletà no termina con el último disparo. El público permanece en la zona, relajado, pero aún masivo. Los agentes de la UPR no abandonan su puesto hasta una hora después. Según el jefe de los 'rayos', la desescalada es progresiva, evaluada minuto a minuto, hasta que se reduce el despliegue al mínimo operativo. Solo entonces, se comunica con la Sala Cimacc para dar parte de novedades y cerrar el operativo.

Amplio operativo

Además de la UPR, en el operativo para la seguridad de las mascletàs participan la Unidad de Medios Aéreos, la Unidad de Guías Caninos, la Brigada Móvil, agentes de la Comisaría Distrito Centro, bomberos del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (Speis) del Ayuntamiento de Alicante, la Policía Local, Protección Civil y la Policía Nacional Adscrita a la Generalitat. Cada uno con sus diferentes tareas, pero siempre coordinados para velar por la seguridad de los asistentes que disfrutan de las Hogueras de Alicante.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La UPR de Alicante: músculo y precisión para la seguridad en las mascletàs

La UPR de Alicante: músculo y precisión para la seguridad en las mascletàs