El PP se queda solo en el acto institucional del Día del Orgullo
La izquierda planta al equipo de gobierno en una conmemoración que ha contado con representantes de la asociaciones LGTBI de la ciudad
El equipo de gobierno se ha quedado solo en el acto institucional con motivo del Orgullo LGTBI que se ha celebrado este lunes en el Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante. En un acto que ha abierto la portavoz del equipo de gobierno, Cristina Cutanda, y que ha contado con la participación de representantes de las asociaciones Alicante Entiende, Diversitat y Entendemos LGTBI, la izquierda y Vox han rechazado participar.
Cutanda ha resaltado que «Alicante es una ciudad comprometida con la igualdad» y ha reclamado que «el amor no tiene género y los derechos humanos son universales». Además, ha destacado el compromiso del equipo de gobierno de seguir trabajando para «construir una sociedad más justa e inclusiva, porque la diversidad enriquece nuestras vidas y nos hace más fuertes».
En esa misma línea, la concejala de Bienestar Social, Begoña León, ha agradecido la colaboración con las asociaciones LGTBI de la ciudad con las que se han organizado los actos por el Orgullo. «Nos reunimos para visibilizar y celebrar algo que va mucho más allá de banderas, de colores o de fechas, celebramos el derecho a ser uno mismo y el valor de quienes, durante años, han tenido que caminar en silencio, escondiendo su verdad, hasta que un día dijeron 'basta' y 'aquí estoy'». Alicante, ha destacado, «es una ciudad diversa, alegre, abierta, y tenemos que hacer que todas las personas se sientan parte de ella, sin excepciones ni condiciones».
«Nos reunimos para visibilizar y celebrar algo que va mucho más allá de banderas, de colores o de fechas, celebramos el derecho a ser uno mismo«
Begoña León
Concejala de Bienestar Social
Durante el acto han participado los representantes de las asociaciones: Alicante Entiende, Chari Fructuosa; Diversitat, Juan David Santiago; y Entendemos LGTBI, Lydia Na. Han coincidido en resaltar que este año se cumplen 20 años del hito que supuso la aprobación del matrimonio entre personas del mismo sexo.
Tras las intervenciones, se ha desplegado la pancarta conmemorativa del Día del Orgullo. Esta noche, el edificio consistorial se iluminará con los colores representativos del colectivo, y también lo hará la fuente de Luceros, con colores alternos.
Por otro lado, está previsto que Alicante celebre la Semana del Orgullo entre el 12 y el 19 de julio, con una amplia agenda de actividades deportivas, festivas y culturales, que culminarán con la manifestación, lectura de manifiesto y fiesta en la plaza del Ayuntamiento el día 19.
Críticas a los pactos con Vox desde las entidades LGTBI
Sin embargo, no todo han sido alabanzas. Las asociaciones también se han mostrado críticas con la gestión municipal y los acuerdos entre PP y Vox a raíz del plan económico y financiero.
«Estoy avergonzada y frustrada como ciudadana de Alicante, mujer y lesbiana», ha resaltado Fructuosa. La activista ha mostrado su malestar con el «poco apoyo de las instituciones». «Todos pagamos impuestos por igual, igual que los heteros, pero para algunos no merecemos los mismos derechos», ha aseverado. Esta mujer ha destacado que «el odio no se genera solo en las calles, hay políticas que lo incendian».
Noticia relacionada
Barcala saca adelante en el Pleno el plan de ajuste del Ayuntamiento de Alicante
Por su parte, Santiago ha remarcado que «tenemos la necesidad de levantar la voz, denunciar los retrocesos y buscar responsabilidades políticas». El representante de Diversitat ha aprovechado el micrófono para criticar al equipo de gobierno por sus acuerdos con Vox: «Lo vemos cuando ustedes, señores y señoras del PP, deciden callar y aceptar los retrocesos de Vox». «El Orgullo es ideología de los derechos humanos», ha afirmado. «Sean valientes y rompan esos pactos de la vergüenza y no se dejen asustar por el márketing del miedo. Alicante no se merece eso», ha concluido.
Desde Entendemos LGTBI, Lydia Na ha afirmado que «las personas LGTBIQ+ formamos parte de la humanidad desde que existe la conciencia. La moda son ustedes, el odio pasará y los atentados contra nuestra integridad también». La activista ha cargado contra aquellos «que quieren reducirnos a ideología« y ha destacado que »el enemigo se esconde tras muchas ideologías, también de cierto progresismo y feminismos trans excluyentes«. »Estamos aquí para luchar contra esos monstruos y si se nos empuja a una guerra, nuestro lugar va a estar siempre en primera línea«, ha afirmado.
La izquierda y Vox plantan al equipo de gobierno
PSOE, Compromís y Esquerra Unida Podem han rechazado un año más –la última vez que asistieron fue en 2023– participar en el acto institucional con motivo del Orgullo. Las formaciones han convocado una rueda de prensa previa al acto en la que han explicado que rechazaban acudir por los acuerdos entre PP y Vox.
Desde el grupo municipal socialista han rechazado su participación por considerar que «el alcalde se ha arrodillado ante las políticas de la ultraderecha, asumiendo postulados que atentan de forma directa contra los derechos del colectivo». El concejal Emilio Ruiz ha destacado que «no vamos a blanquear el discurso homófobo, tránsfobo y xenófobo del PP y Vox en un momento en el que están creciendo los delitos de odio».
-kZVE-U2302234186279GtH-1920x1344@TodoAlicante.jpeg)
Desde el PSOE han recordado que el Plan LGTBI del Ayuntamiento de Alicante caducó en 2024 y no se ha hecho ningún tipo de seguimiento sobre el cumplimiento de los objetivos marcados, ni tampoco se ha renovado ni actualizado. El edil socialista ha destacado que el Orgullo no es solo una fiesta para celebrar el amor, sino para conmemorar a todos los que lucharon contra la brutalidad policial y la violencia hacia el colectivo.
Por su parte, desde Compromís, el portavoz Rafa Mas ha acusado a Barcala de ser «el alcalde más radical que ha tenido Alicante en democracia. Tiene actitudes homófobas, no porque lo digamos nosotros, sino porque sus políticas lo demuestran». Así aluden a la eliminación de la Concejalía de Igualdad y Diversidad o la bajada en el presupuesto a las partidas destinadas a estos ámbitos.
«Barcala ha prohibido que la bandera LGTBI ondee en el balcón del Ayuntamiento, que representa a toda la ciudadanía. Está recortando derechos de forma sistemática, mercadeando con ellos para mantenerse en el poder», ha afirmado Mas. El edil ha recordado la multitudinaria manifestación de Hungría y ha afirmado que «en cada golpe, cada retroceso, cada recorte que haga se verá una respuesta directamente proporcional en las calles a sus salvajadas y a sus políticas fascistas».
El portavoz de EU Podem, Manolo Copé, ha destacado que «está habiendo una regresión respecto a las políticas hacia el colectivo LGTBIQ+». «El Partido Popular no se ha desmarcado en ningún momento de todas las declaraciones que han sido homófobas y contra el colectivo de las personas LGTBIQ+, y por tanto, si el que calla otorga y el Partido Popular está callando ante las barbaridades de la ultraderecha», ha criticado.
Copé ha anunciado su apoyo a las entidades que trabajan con la diversidad en la ciudad. «Estaremos en las calles durante el Orgullo este año de nuevo y vamos a seguir reivindicando una ciudad que respete los derechos humanos y, sobre todo, que respete lo que las entidades y los colectivos quieran poner encima de la mesa».
Por otro lado, la portavoz de Vox, Carmen Robledillo, ha cargado contra la celebración del Orgullo LGTBI, asegurando que «la ideología LGTBI ha demostrado ser un fracaso que solo ha servido para lucrar a cientos de chiringuitos que no se preocupan por los verdaderos problemas que comparten los homosexuales con la mayoría de españoles de a pie».
Robledillo ha criticado que «la fiesta del Orgullo no es más que una excusa para justificar el despilfarro político e ideológico que llevan décadas promoviendo los gobiernos de turno». A su juicio, «ni ellos ni el resto de españoles tienen por qué pagar unas fiestas ideológicas que solo sirven para dividir a los ciudadanos y alimentar intereses económicos de lobbies que no representan a nadie más que a sí mismos».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.