Barcala saca adelante en el Pleno el plan de ajuste del Ayuntamiento de Alicante
El acuerdo con Vox permite al PP aprobar la medida para cumplir con las reglas de gasto que impone el Gobierno central
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, ya tiene el visto bueno definitivo para poner en marcha el plan de ajuste financiero con el que debe corregir el desvío presupuestario registrado en el ejercicio del pasado año. Como estaba previsto, el Pleno municipal ha aprobado la medida con los votos a favor del Partido Popular y Vox, mientras que PSOE, Compromís y EU-Podemos se han expresado en contra.
El conocido oficialmente como Plan Económico Financiero 2025-2026 se tiene que aplicar tras sobrepasar el techo de gasto en unos 27 millones de euros. El equipo de gobierno destaca que permitirá cumplir con las obligaciones contables y al mismo tiempo «mantener el ritmo inversor, rebajar el IBI y garantizar la ejecución de proyectos fundamentales para los alicantinos».
Así lo ha destacado este miércoles la concejala de Hacienda, Nayma Beldjilali, quien ha debutado en sus nuevas funciones, asumidas tras la dimisión de Toni Gallego, en el pleno extraordinario desarrollado en Alicante. La edil ha defendido que «el Ayuntamiento está completamente saneado al disponer de 155 millones de euros en Tesorería».
Noticia relacionada
PP y Vox aprobarán el plan de ajuste en un pleno 'exprés' tras la Cremà
El problema, según ha añadido, estriba en que «el Gobierno de Sánchez ha utilizado la herramienta de la regla de gasto creada para una situación excepcional, que no es la actual, con el objetivo de obtener una estabilidad presupuestaria que no tiene al no haber sido capaz de aprobar los Presupuestos Generales del Estado ni cuadrar sus cuentas debido a todas sus hipotecas con sus socios independentistas y la izquierda radical». Además, ha agradecido a Vox, con cuyos representantes se alcanzó un acuerdo, «su colaboración y sensibilidad para que los alicantinos tengan garantizadas las inversiones y los servicios públicos que se merecen y son necesarios».

El Consistorio aumentará la recaudación gracias a la tasa de basura, ya prevista en el presupuesto de 2025, y limitará el uso del remanente de Tesorería para gastos generales al destinarlo exclusivamente a amortizar deuda financiera y la rebaja del IBI en los ejercicios de 2025 y 2026. Además, se llevarán a cabo informes de seguimiento y control de ejecución presupuestaria de carácter mensual, exponen fuentes municipales
Liquidación
El Plan de Estabilidad, según detallan estas fuentes, parte de una previsión de liquidación del ejercicio 2025 que se estima en algo más de 85,7 millones de euros, y donde el límite de la deuda pública financiera consolidada quedaría en 52.989.298,78 euros. Esto supone un 14,99% de los ingresos corrientes liquidados estimados (333,5 millones). Con estos datos estimativos, la regla de gasto se cumpliría con un margen de 32.370.990,86 euros sobre el límite calculado a partir del gasto del ejercicio 2024, detallan.
Beldjilali ha hecho hincapié en que se podrán llevar a cabo las modificaciones de crédito necesarias para acometer proyectos como el aparcamiento del Mercado de Babel, la rehabilitación de la Casa de la Misericordia, la regeneración de la playa de la Almadraba, las obras en el entorno de Sol Naciente, mejoras en Juan XXIII y la instalación de sombrajes, entre otras.
Los grupos de izquierda han criticado con dureza la aprobación del plan de ajuste. Por parte del PSOE, su portavoz, Ana Barceló, ha acusado a Barcala de echarse en manos de Vox y de estar aplicando, de forma indirecta, el programa de la formación de Santiago Abascal. Desde Compromís, Rafa Mas ha criticado la «nula» capacidad de gestión de los populares, a los que ve «entregados» a las grandes contratas y sin poder de maniobra.
Manolo Copé, de EU-Podemos, que también se ha mostrado crítico, ha acudido al pleno de este miércoles justo un día antes de que inicie una baja por paternidad. Está por ver si este jueves se le permitirá asistir a la sesión ordinaria convocada o se abrirá otro posible conflicto judicial en caso de que a Copé se le impida estar presente.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.