Las monitoras ocupacionales de Alicante piden ampliar su jornada: «No se puede combatir la exclusión desde la precariedad»
EU Podem y Compromís llevan al Pleno una Declaración Institucional para reforzar los servicios sociales y dignificar al personal municipal que trabaja con los sectores más vulnerables
El grupo municipal Esquerra Unida Podem, con el apoyo de Compromís, ha registrado una Declaración Institucional en el Ayuntamiento de Alicante para solicitar la ampliación de jornada laboral del personal de monitorado ocupacional. La propuesta, que será debatida en el próximo Pleno, plantea convertir los actuales contratos parciales en jornadas completas, con el objetivo de reforzar los servicios sociales municipales y mejorar las condiciones laborales del colectivo.
Una treintena de monitoras ocupacionales del Ayuntamiento podrían beneficiarse de esta medida, avalada por informes técnicos del área de Bienestar Social emitidos en 2023 y 2024. La iniciativa fue presentada el pasado martes en una reunión con el colectivo, en la que también participaron representantes sindicales de SEP y CCOO, así como los portavoces municipales Manolo Copé (EU Podem) y Rafa Mas (Compromís).
Noticia relacionada
La izquierda llora a las víctimas del bombardeo del Mercado Central de Alicante
«Estamos hablando de profesionales con más de veinte años de experiencia, que trabajan con infancia en riesgo, personas mayores, diversidad funcional o en situaciones de exclusión. No pueden seguir con contratos parciales mientras se externalizan servicios», señaló Copé tras el encuentro.
Por su parte, Mas insistió en la necesidad de consolidar al personal que sostiene «los servicios sociales más cercanos a la ciudadanía». «Si de verdad queremos reforzar la intervención comunitaria, el primer paso es garantizar condiciones dignas para quienes la llevan a cabo», subrayó.
La Declaración solicita que se inicien de forma urgente los trámites para ampliar a jornada completa los 32 puestos de monitorado, con su correspondiente dotación presupuestaria, y establecer un calendario de negociación con los sindicatos.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.