Secciones
Servicios
Destacamos
Tras cinco días en vilo, desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciara un periodo de reflexión el pasado miércoles, la izquierda respira tranquila con la noticia de que no dimitirá. Sánchez ha anunciado su decisión en una declaración institucional en Moncloa que ... ha tenido su respuesta en la política municipal alicantina.
Tanto el grupo municipal socialista como la agrupación local del PSOE en Alicante han emitido sendos comunicados en los que muestran su alegría por la decisión de Sánchez. La portavoz en el Ayuntamiento de Alicante, Ana Barceló, ha calificado el anuncio de «una fantástica noticia». «Es una decisión valiente que traerá importantes cambios a este país para seguir defendiendo la democracia y la convivencia, como ha dicho Sánchez, con más fuerza si cabe», ha afirmado Barceló.
Por su parte, la agrupación local de Alicante ha mostrado también su apoyo al líder socialista a través de un comunicado en el que ha remarcado que «el país necesita de esta catarsis que pide el presidente porque no se puede realizar una oposición tan destructiva e incalificable, como la que hacen PP, Vox y asociaciones afines a la derecha ultra».
«Tenemos un partido más fuerte, más unido y con más ganas de seguir transformando un país que está logrando hitos impensables tanto en acción social como en economía. El PP lo sabe, por eso no se habla ni de derechos sociales ni de economía, solo le interesa hacer el daño más execrable a la familia del presidente. Ahora es el momento de seguir con una política útil y de progreso, porque el PSOE va por el buen camino, por el camino de las personas, del interés general, de prosperar», ha expuesto el secretario general del PSOE de Alicante, Miguel Millana.
Sobre acoso personal ha hablado también el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Alicante, Rafa Mas, quien ha valorado muy positivamente el anuncio de Sánchez y recordado a Mónica Oltra. «Llevamos mucho tiempo sufriendo campañas de bulos, falsedades armadas con denuncias falsas y acoso contra los miembros de los gobiernos progresistas. En Compromís lo sufrimos en primera persona, con la destrucción política y humana de mi compañera Mónica Oltra, a quién quiero ensalzar. Existe, por tanto, una estrategia coordinada y financiada por la derecha y la ultraderecha política, económica, mediática y judicial para doblegar la voluntad democrática, de los valencianos en su día, y de los españoles en general», ha afirmado Mas.
Noticia relacionada
Paula De las Heras
Desde EU-Podem, Manolo Copé, ha resaltado que con la decisión de Sánchez «se abre un nuevo escenario en el que habrá que consolidar la gobernabilidad». «Con lo que ha sucedido se corrobora que la transición a la democracia no ha acabado y que sólo habrá democracia cuando se depure la judicatura, se derogue la ley Mordaza y se pueda elegir en referéndum cuál es la forma de Estado. La campaña de instrumentalización de la justicia que la derecha política, judicial y mediática ha desatado es una amenaza para la democracia. Y hay que acabar con ella reforzando la democracia a todos los niveles», ha destacado Copé.
El concejal ha recordado también casos locales de lo que considera «lawfare» sufrida por su formación, «nuestros concejales y concejalas en el pasado (Marisol Moreno, Víctor Domínguez...) por no hablar de los bulos sobre Miguel Ángel Pavón o cuando una jueza obligó a restaurar los nombres de las calles franquistas. Cuando no nos han ganado el debate con argumentos han intentado ir a por nuestra formación desde lo judicial», ha afirmado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.