

Secciones
Servicios
Destacamos
El grupo municipal Socialista en el Ayuntamiento de Alicante llevará la prostitución al Pleno del próximo jueves. En esta ocasión, propondrán al resto de formaciones declarar la ciudad «libre» de explotación sexual, trata y prostitución.
Además, plantean rubricar un «compromiso global» a favor de abolir la prositución en el que se incluya el impulso de políticas integrales de prevención, protección y atención integral a las mujeres envueltas en esta situación, así como garantizar su acceso a servicios sociales, sanitarios, educativos y laborales.
«La prostitución está estrechamente ligada a la trata de personas con fines de explotación sexual. Las redes de trata reclutan, engañan y coaccionan a mujeres y niñas. Esta forma moderna de esclavitud representa una grave violación de los derechos humanos», ha señalado la concejala socialista Victoria Melgosa.
Según datos del Ministerio de Igualdad, se estima que en España existen entre 40.000 y 50.000 mujeres son prostituidas en España. «La ciudad de Alicante no es ajena a esta realidad y debemos de adoptar medidas para hacer frente a esa realidad», ha añadido la edil.
Melgosa ha señalado que la prostitución es consecuencia de la desigualdad económica, social y de poder entre mujeres y hombres. «Perpetúa los estereotipos de género y consolida un sistema que relega a las mujeres a roles subordinados y objetos de consumo sexual«, además de tener «un gran impacto sobre la salud y el bienestar» con riesgos físicos y mentales sobre las mujeres prostituidas.
«Esta forma moderna de esclavitud representa una grave violación de los derechos humanos y en Alicante no podemos permanecer impasibles», ha subrayado. Por ello, defiende que abolir esta práctica implica garantizar el acceso a alternativas económicas viables y dignas para las mujeres en situación de prostitución.
La propuesta de acuerdo que el drupo Socialista defenderá en el Pleno del Ayuntamiento de Alicante incluye, en primer lugar, que la corporación manifieste su firme compromiso con la abolición de la prostitución como «forma de violencia machista que vulnera de manera directa los derechos fundamentales y las libertades de las mujeres«.
En esa línea, se plantea que el Consistorio se comprometa a impulsar políticas integrales de prevención, protección y atención integral a las mujeres en situación de prostitución, garantizando su acceso a servicios sociales, sanitarios, educativos y laborales.
La iniciativa socialista recoge la necesidad de que el Ayuntamiento se comprometa a reforzar la cooperación con las fuerzas de seguridad para combatir el proxenetismo, la trata de personas con fines de explotación sexual y cualquier forma de violencia machista asociada a la prostitución; además de promover campañas de sensibilización y educación en la ciudadanía, con especial atención en la juventud, para concienciar sobre la igualdad y las relaciones afectivo-sexuales.
Asimismo, reclaman la colaboración con otras instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil y el movimiento feminista en la elaboración e implementación de políticas y acciones orientadas a la abolición de la prostitución; elaborar un protocolo municipal de atención, acompañamiento y asesoramiento para la salida de mujeres prostituidas de ámbitos de prostitución y trata; y seguir garantizando la colaboración, información y derivación al Programa Alba de la Generalitat para la atención itinerante para la salida de mujeres víctimas de la explotación sexual de ámbitos de prostitución o de trata.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.