Borrar
Los trabajadores del servicio de limpieza y recogida de basuras, reunidos este viernes ante el Ayuntamiento. Miriam Gil Albert

Huelga de limpieza y basuras en Alicante: los trabajadores podrían dejar las Hogueras sin recoger

Los empleados piden al Ayuntamiento que medie en el conflicto ante el bloqueo de las negociaciones | Reclaman más personal, aumento del salario y más descanso para la plantilla

Jueves, 15 de mayo 2025, 13:20

El conflicto laboral en el servicio de limpieza urbana y recogida de basuras en Alicante se recrudece conforme se acercan los días de Hogueras. Los trabajadores han anunciado paros el 16 y 17 de junio y una huelga indefinida a partir del 25, lo que supone que las Hogueras de San Juan se quedarían sin recoger. Y una imagen pésima para la ciudad en plena temporada alta turística.

Las medidas de presión del comité de empresa aumentan ante el bloqueo en las negociaciones. Este viernes se han concentrado durante dos horas ante las puertas del Ayuntamiento para pedir la mediación del equipo de gobierno en unas conversaciones que, en estos momentos, están interrumpidas.

El ejecutivo local ha mostrado su disposición a intermediar entre empresa y trabajadores. Así lo ha expresado en reiteradas ocasiones el concejal de Medio Ambiente, Manuel Villar. Para el también vicealcalde de Alicante iban los gritos de protesta de este viernes: «Nos han dicho que teníamos las puertas del Ayuntamiento abiertas y nos las hemos encontrado cerradas», se queja el presidente del comité de empresa, Francisco Lombardo, del sindicato CSIF.

Los trabajadores reclaman, para empezar, un aumento significativo de la plantilla. Alicante necesita, a su entender, 100 pesonas más para limpieza de las calles y recogida de los residuos sólidos. En estos momentos, como indefinidos, son 440 empleados, a los que hay que sumar temporales y fijos discontinuos. En total, no llegan a 500 personas.

La comparación que pone el comité de empresa es Bilbao, a la que Alicante superó hace dos años como la décima ciudad más poblada de España: tiene no menos de 800 empleados de limpieza y basura. «Queremos crear empleo, no destruirlo», insiste Lombardo.

La oposición pide al Consistorio que se reúna con el comité y ponga más medios a la contrata

El Grupo Municipal Socialista, a través del concejal Raúl Ruiz, ha exigido al concejal de Limpieza y Gestión de Residuos, Manuel Villar, que se reúna con los trabajadores del servicio de limpieza en la ciudad y, en definitiva, deje de esconderse. «Es una vergüenza que se niegue a recibirlos después de los reiterados intentos de la plantilla y los representantes sindicales por ser escuchados». Ruiz ha valorado que aunque la limpieza está en manos de una contrata, no deja de ser un servicio público y los responsables municipales deberían de prestar mucho más interés. Por su parte, el portavoz de EU-Podem, Manolo Copé, exige al Ayuntamiento que «actúe ya» y «refuerce la inspección, obligue a la contrata a cumplir con el pliego, garantice condiciones laborales dignas y sustituya el parque móvil deteriorado».

Esta dimisinución de personal influye tanto en las categorías laborales, como en las órdenes de trabajo y horarios de descanso de los trabajadores. Reclaman «normas que se puedan cumplir» y 48 horas de descanso efectivo semanales.

El salario también es punto de fricción. El comité de empresa reclama un incremento del 1% en el salario sobre el IPC. En este punto parecía haber ya un acuerdo, pero la empresa se ha echado atrás, según el representante de los empleados: «No tienen razón para dejar el convenio sin firmar», insiste Francisco Lombardo.

Ya queda un mes para el primer día de paros en la limpieza viaria y recogida de residuos sólidos. El conflicto laboral va a más y los trabajadores insisten en que irán a la huelga si no hay un acuerdo antes de Hogueras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Huelga de limpieza y basuras en Alicante: los trabajadores podrían dejar las Hogueras sin recoger