Borrar
Imagen de uno de los asentamientos ilegales en la Cañada del Fenollar. Shootori
La Guardia Civil investiga posibles delitos medioambientales en los asentamientos ilegales en partidas rurales de Alicante

La Guardia Civil investiga posibles delitos medioambientales en los asentamientos ilegales en partidas rurales de Alicante

Los vecinos denuncian que las construcciones están obligando a especies protegidas a tener que abandonar sus madrigueras

Sábado, 19 de octubre 2024, 07:22

La proliferación de edificaciones ilegales en parcelas rurales de Alicante, adelantado este miércoles por TodoAlicante, ha provocado una reacción en cadena de la Generalitat, el Ayuntamiento y la Guardia Civil. El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Benemérita (Seprona) investiga la situación de rambla del suelo y los supuestos delitos medioambientales relacionados con la flora y la fauna autóctonas de este terreno que, a día de hoy, sigue calificado como rústico. Además, los propios afectados se han encargado de recopilar a qué zonas afecta esta presunta ilegalidad.

Los perjudicados incluyen en sus reclamaciones que los asentamientos están perjudicando a una zona de rambla protegida, puesto que estas construcciones ilegales alteran el equilibrio del suelo e incluso están forzando a especies protegidas a tener que abandonar sus madrigueras.

Otra de las preocupaciones de los vecinos es la posibilidad de que estas construcciones ilícitas afecten al sistema de drenaje natural del lugar, lo que podría provocar «desastres importantes» si se bloquea esta zona inundable por unas fuertes lluvias.

Desde la Asociación de Vecinos de La Cañada del Fenollar piden sanciones «más severas» para los infractores y el refuerzo de las inspecciones en las áreas afectadas en aras de prevenir nuevos asentamientos. «Nuestra comunidad no puede seguir siendo víctima de la especulación ilegal que amenaza nuestro estilo de vida y degrada nuestro entorno natural», sostiene el portavoz.

El Consell, a través de la Agencia Valenciana de la Protección del Territorio (AVPT), ya ha abierto 40 expedientes -uno por parcela- por construcciones fraudulentas en parcelas de las partidas rurales de Alicante. El organismo autonómico responde así a la denuncia de los vecinos sobre la existencia de prácticas urbanísticas ilegales en estas zonas.

Desde la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio han afirmado que las irregularidades todavía están en fase de investigación, pero que en algunas de estas parcelas se han encontrado hasta una treintena de edificaciones precarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Guardia Civil investiga posibles delitos medioambientales en los asentamientos ilegales en partidas rurales de Alicante