Secciones
Servicios
Destacamos
El estado de las obras avanza en el centro de Alicante. Tras reabrir al tráfico la avenida del Puerto el pasado 1 de septiembre, el Ayuntamiento -tras el adelanto ofrecido por TodoAlicante- ha anunciado la apertura provincional del carril bus de la avenida Federico Soto a partir del próximo lunes. Con ello, serán 10 las líneas de autobús urbano e interurbano que recuperarán su itinerario habitual.
El Consistorio adelanta la apertura de esta vía al transporte público para «descongestionar» de vehículos la avenida de la Estación, frente a la Diputación Provincial, donde se habían trasladado de forma temporal las paradas de la decena de líneas afectadas por las obras del eje Canalejas-Soto-Marvá.
Noticia relacionada
Adrián Mazón
Las líneas que recuperan su itinerario por la avenida Federico Soto son la número 1 entre San Gabriel y Ciudad Elegida, la 2 que une los barrios de Florida y Sagrada Familia, la 3 entre Ciudad de Asís y Colonia Requena, la 5 que une la Rambla y San Agustín, la 12 desde Puerta del Mar a Juan Pablo II, la 22 entre Óscar Esplá y playa de San Juan, la 27 entre Luceros y Urbanova, así como las líneas interurbanas 23 que conecta la estación del ferrocarril con Muchamiel, la 24 que une la estación de autobuses con San Vicente del Raspeig.
Así, estas líneas de autobús urbano e interurbano volverán a circular por el carril de subida de Federico Soto comprendido entre Reyes Católicos y Maisonnave en dirección a la calle del Teatro y Luceros. De esta forma, se recuperan también las cuatro paradas situadas en el carril bus de la avenida de Maisonnave, las tres de Reyes Católicos, otras tres de Federico Soto y la de la plaza Ruperto Chapí en la calle del Teatro.
Además, el Ayuntamiento ultima la inminente apertura gradual a todo tipo de tráfico tráfico de las obras de calmado de tráfico y mejora de la peatonalidad en el tramo comprendido entre la Cruz de los Caídos y las avenidas Federico Soto y General Marvá en sentido ascendente hasta Poeta Quintana.
Noticia relacionada
Las obras entre Canalejas y Marvá que impulsa la concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento, que dirige Cristina García, permitirán aumentar el uso peatonal y comercial de esta importante arteria y mejorar la accesibilidad con una nueva pavimentación de las aceras y eliminación de barreras arquitectónicas.
Previamente, se ha procedido a la renovación de las redes de agua potable y recogida de pluviales, además del cableado subterráneo del alumbrado público, la semaforización y la red de riego de los espacios ajardinados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.