Secciones
Servicios
Destacamos
Continúan las obras en Alicante durante el verano. Desde este lunes, el eje que une el puerto de la ciudad a través de Canalejas hasta las escaleras del Instituto Jorge Juan estará cortado al tráfico. Las actuaciones de remodelación de las avenidas Doctor Gadea, Federico ... Soto y General Marvá durarán al menos hasta final de año, lo que afectará profundamente al tráfico en el centro de la ciudad.
Noticia Relacionada
Las limitaciones de tráfico afectarán no solo a los vehículos privados, sino especialmente al servicio de autobús urbano que cuenta con paradas tanto en Maisonnave como en Pintor Lorenzo Casanova y Reyes Católicos. En este sentido, los autobuses continuarán su recorrido por la avenida de la Estación evitando así las calles cortadas.
En el primer día de cortes, una de las calles afectadas ha sido Reyes Católicos, que permanecerá cerrada al tráfico durante la última semana de junio, para permitir las primeras actuaciones. Eso sí, una vez terminadas quedará abierta al público para facilitar el acceso al centro.
Las actuaciones en el eje Canalejas-Marvá no serán las únicas que afecten a los principales viales de acceso de la ciudad. A partir del 3 de julio las obras se extenderán al frente litoral. La avenida del Puerto, en el tramo del Paseo de los Mártires de la Libertad entre Puerta del Mar, en paralelo a la Explanada, la plaza de Canalejas y avenida Eusebio Sempere pasarán el verano sin acceso al tráfico rodado.
6 meses
Eje Gadea-Marvá
2 meses
Avenida del Puerto
1 semana
Calle Reyes Católico
Este tramo está previsto que esté finalizado para la vuelta de las vacaciones, el 4 de septiembre. En el caso de la plaza de Canalejas está previsto que se abra al tráfico de forma provisional, aunque pendiente de algunos remates, el 16 de agosto.
Los cortes al tráfico de varias de las arterias de la ciudad suponen cambios y adaptaciones para evitar atascos y retenciones. En este sentido, desde el Ayuntamiento han recomendado a los conductores el uso de las vías radiales y de circunvalación A-70, Vía Parque, Gran Vía.
También han insistido en el uso de transporte público para acceder al centro de la ciudad. Además, recomiendan dejar el coche en algunos de los aparcamientos subterráneos y disuasorios.
Desde el consistorio alicantino insisten en que «estas actuaciones de transformación urbana permitirán avanzar hacia un Alicante más moderno, amable y sostenible dentro del plan de bajas emisiones que se está desarrollando con fondos europeos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
25 artistas para descubrir y disfrutar en 2025
El Diario Montañés
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.