El equipo de Gobierno de Alicante agradece el servicio de Toni Gallego
El exconcejal de Hacienda presentó este lunes su dimisión para desbloquear la negociación del 'plan de ajuste' con Vox
El equipo de Gobierno de Alicante ha mostrado su apoyo al exconcejal Toni Gallego tras su dimisión este lunes por la gestión del Plan Económico Financiero de Alicante. A preguntas de los periodistas, el coportavoz del equipo de Gobierno, Manuel Villar, ha agradecido el trabajo realizado por el exedil durante los dos últimos años.
«Agradecerle también que se integrara en su momento en la candidatura y el paso que dio ayer. Él entendió que lo mejor, por el bien de la ciudad, era apartarse, y hay que agradecer ese sacrificio», ha afirmado Villar.
El edil ha explicado además los próximos pasos. Secretaría del Pleno dará cuenta del cese en la próxima sesión, y habrá que esperar a que la Junta Electoral tramite la documentación del siguiente puesto en la lista.
«Habrá que ver si Rafael Alemañ está en disposición de recoger el acta. Ha sido demasiado rápido para prever nada, y tendrá que hablar con la empresa y ver si acepta», ha explicado el edil sobre el posible sustituto de Gallego. Si acepta, tomaría posesión en el siguiente pleno (el último antes de las vacaciones de verano, previsto para julio).
En el aire queda también la distribución de las competencias que deja huérfanas Gallego: Hacienda, Patrimonio y Deporte. De momento, recaen todas bajo la figura del vicealcalde Manuel Villar, aunque este asegura que más adelante «habrá que repartir».
Plan Económico Financiero y pactos
Sobre la aprobación del Plan Económico Financiero, Villar ha explicado que este jueves se reunirá la Comisión de Hacienda, a la que el texto llega tal y como lo aprobó la Junta de Gobierno, sin la rebaja del IBI que provocó la ruptura con Vox. Eso sí, en esta comisión se presentará una autoenmienda para permitir la bajada de los impuestos municipales. El proyecto llegará a Pleno el próximo 26 de junio.
Villar ha defendido que están satisfechos con el pacto alcanzado con Vox para dotar de estabilidad económica a la ciudad. El edil ha despejado así las dudas sobre la oferta de los socialistas para aprobar el 'plan de ajuste':
«Trabajamos para que pudiera ser aprobado por Vox, y tomamos la decisión que teníamos que tomar, que es llegar a un acuerdo con esta formación».
Respecto a cómo se ajusta la rebaja del IBI, el edil ha indicado que se han reestructurado algunas partidas en base a la ejecución prevista, por lo que se han ajustado esos importes pasando el devengo a 2026, aunque sin concretar detalles. Estos se conocerán en la Comisión de Hacienda del miércoles 18 de junio.
Terrazas, ocio nocturno y ZAS
Villar ha insistido en que «los pactos están para ser cumplidos», en referencia tanto al acuerdo presupuestario como al alcanzado con Compromís para la aprobación de la ordenanza de ocupación de vía pública.
A preguntas de los periodistas, el edil ha detallado aspectos del pacto con Vox, que incluyen la revisión de la reducción de ocupación de las terrazas y de los límites horarios del ocio nocturno en las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS).
Sobre ese punto, ha recordado que la tramitación de las ZAS está en periodo de estudio de alegaciones, por lo que tendrán que valorar «la mejor decisión para todos». Además, ha señalado que en ese proceso se contará con la participación de la formación que lidera Robledillo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.