

Secciones
Servicios
Destacamos
Alicante se suma a la celebración del Día Internacional de los Derechos del Consumidor con la celebración de varias jornadas formativas y un acto conmemorativo. Así el Ayuntamiento ha organizado dos sesiones divulgativas, el 13 y 14 de marzo, con actividades, talleres y conferencias, a través de su Centro Educativo de Recursos de Consumo (Cerca). Se desarrollarán en el edificio municipal de Puerta Ferrisa por la mañana y con entrada libre.
Pero el plato fuerte llegará el sábado 15 de marzo en la plaza 25 de mayo del Mercado Central, de 10.00 a 13.00 horas, con puestos informativos, talleres y una batucada. Estas actividades quieren difundir y dar visibilidad a los derechos de los consumidores junto con las asociaciones, según ha explicado el consistorio en un comunicado.
Noticia relacionada
La concejala de Comercio, Hostelería, Consumo y Mercados, Lidia López, ha invitado a la ciudadanía a «inscribirse y participar para realizar un consumo más saludable y poder estar así más protegidos».
Las jornadas del Día de los Derechos del Consumidor se iniciarán el próximo jueves 13 de marzo a las 10.00 horas, con una conferencia sobre consumo saludable para abordar la «importancia de la alimentación» desde una doble perspectiva --la compra y consumo de alimentos y el ocio y gastronomía--.
Alba Martínez, doctora en Ciencias de la Salud por la Universidad de Alicante (UA), y Arantzazu Valdés, profesora titular del departamento de Química Analítica, Nutrición y Bromatología de la Facultad de Ciencias de la UA, serán las encargadas de impartir esta charla.
Asimismo, a partir de las 11.30 horas, la conferencia '¿Qué consumo en mi tiempo libre?' incidirá en el consumo de los jóvenes en sus momentos de ocio, a cargo de Mar Pina, ejecutiva de cuentas de Intermundo Comunicación, y Francisco Vázquez, intendente de la Policía Local de Alicante.
Por su parte, el viernes 14 de marzo, a las 09.30 horas, se celebrará una charla sobre consumo en línea y comercio electrónico, impartida por Rafael Aura Larios, ingeniero informático, y Alfonso Sanz, subinspector del Cuerpo Nacional de Policía.
Finalmente, el programa de ponencias lo cerrarán Isabel Luján y Mayo de Juan Vigara, profesores titulares de la UA, para abordar 'Las ventajas de la economía circular'.
El Ayuntamiento dará a conocer sus servicios en materia de consumo por los diferentes barrios de la ciudad. Así se instalarán puntos informativos el 12 de marzo en los centros comunitarios Felicidad Sánchez y Playas, el día 13 en los mercadillos de Teulada y Babel, el 14 en el centro comunitario Isla de Cuba y Giner de los Ríos, y el 15 en el Mercado Central.
Precisamente este último día, el 15 de marzo, se celebrará el acto central conmemorativo del Día Internacional de los Derechos del Consumidor, en la plaza 25 de mayo, frente al Mercado Central, de 10.00 a 13.00 horas.
Está previsto que se instalen carpas informativas, a cargo de OMIC, JAC, Cerca y las asociaciones de consumidores. También habrá actividades, como un taller de frutas que ha programado Mercalicante, y animación, con una batucada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.