Borrar
Una operaria de limpieza trabaja en la plaza del Ayuntamiento de Alicante. AA

Desconvocada la huelga de limpieza que amenazaba las Hogueras de Alicante

Los trabajadores aceptan el acuerdo presentado por la empresa y renuncian a las movilizaciones planteadas a finales de junio

Jueves, 5 de junio 2025, 16:10

Finalmente ha habido acuerdo. El comité de empresa de Netial ha aceptado la última propuesta presentada por la empresa concesionaria y desconvoca la huelga que amenazaba el final de las Hogueras 2025 de Alicante. Este jueves se ha realizado la votación que ha contado con el apoyo mayoritario de los trabajadores de la limpieza de Alicante.

El pacto llega a 10 días de que empezaran los paros anunciados para el 16 y 17 de junio. Los trabajadores también habían amenazado con una huelga indefinida a partir del 25, una protesta que podía afectar a la recogida de la cremà de las Hogueras en la ciudad -que se realiza el 25 de madrugada-.

Acuerdo económico y social

El acuerdo alcanzado que ha salido adelante con la votación mayoritaria de los trabajadores incluye una parte económica. Así, los operarios percibirán en una paga única la subida del 1,5% para el año 2024. En cuanto al 2025 se establece una subida salarial del 3% con efectos retroactivos desde enero. En 2026 y 2027 la subida fija será del 1,25 más la diferencia entre la subida de los funcionarios menos el 0,25%.

Desde el comité de empresa, Francisco Lombardo ha explicado que con la propuesta económica pierden algo de poder adquisitivo del año pasado pero que se recupera en este 2025. Sin embargo destaca sobre todo las mejoras sociales que concretarán la próxima semana en una reunión extraordinaria con la gerencia y los abogados de la empresa.

Entre las cuestiones incluidas de mejoras laborales se encuentran las jornadas de lunes a viernes, sin personal correturno y garantizando las 48 horas de descanso. Además de otros aspectos como la promoción interna de categorías y especialidades o las prejubilaciones pactadas.

Desde el comité de empresa han remarcado que finalmente ha sido la plantilla la que ha decidido aceptar esta oferta que incluye ambas partes (la económica y la social). Sin embargo, destacan que las mejoras laborales son imprescindibles y esperan que el lunes se puedan desarrollar avances o volverán a la vía de la protesta.

Aumento de personal

Otra de las demandas de los trabajadores es un aumento significativo de la plantilla. Que deberá desarrollarse en la reunión de la próxima semana. El Comité de Empresa denunciaba en las últimas semanas que Alicante necesita, a su entender, 100 personas más para limpieza de las calles y recogida de los residuos sólidos. En estos momentos, como indefinidos, son 440 empleados, a los que hay que sumar temporales y fijos discontinuos. En total, no llegan a 500 personas.

La comparación que pone el comité de empresa es Bilbao, a la que Alicante superó hace dos años como la décima ciudad más poblada de España: tiene no menos de 800 empleados de limpieza y basura. «Queremos crear empleo, no destruirlo», insiste Lombardo. Esta disminución de personal influye tanto en las categorías laborales, como en las órdenes de trabajo y horarios de descanso de los trabajadores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Desconvocada la huelga de limpieza que amenazaba las Hogueras de Alicante

Desconvocada la huelga de limpieza que amenazaba las Hogueras de Alicante