

Secciones
Servicios
Destacamos
María ya tiene su casa, desde principios de marzo. Todo después de que la entidad Karam llevara su testimonio al pleno de Alicante. Una institución en la que esta mujer, con un hijo con dependencia a su cargo, lanzó una pregunta desgarradora: «¿Por qué no nos ayudan?»
Ella es una de las 18 personas para las que el Ayuntamiento ha presentado los decretos de emergencia habitacional a la Conselleria de Vivienda. El paso previo a que la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA) les adjudique una casa de urgencia.
El documento lo elabora el Ayuntamiento de Alicante, quien se lo traslada a la Conselleria para que adjudique la Vivienda. En lo que va 2023 se han presentado 18, todos ellos a finales de febrero, de ellos solo María ha conseguido un hogar.
18 expedientes presentados
1 persona con vivienda
15 expedientes pendientes de completar por el Ayuntamiento
Otras dos personas tienen la vivienda adjudicada, aunque en proceso de reparación y adecuación. Por lo que todavía no se ha hecho efectiva a la espera de que terminen los trabajos para poder empezar con la mudanza.
Las otras 15 tendrán que esperar a que los técnicos municipales complementen la información enviada por el Ayuntamiento en los respectivos informes de emergencia. Fuentes de Conselleria afirman que se han limitado a la presentación de una check list sin explicación alguna de cada caso en concreto y que por ello se ha pedido al consistorio que revise la documentación.
Por lo que la adjudicación tendrá que esperar, sin plazos, a que se subsane el informe para poder empezar el proceso para dotar de una vivienda de emergencia habitacional a estas personas. Un tiempo que para alguien que se ha quedado sin hogar puede ser eterno.
Desde la Conselleria insisten en que mientras se produce la adjudicación son los ayuntamientos los que tienen la competencia. Desde Vivienda explican que han habilitado ayudas para la emergencia residencial, unos recursos que afirman que el Ayuntamiento de Alicante no utiliza.
Una falta de colaboración entre las instituciones que también se ha dado en ámbitos como educación o sanidad y que para el secretario autonómico de Vivienda, Alejando Aguilar, responde a que «el alcalde Barcala ha estado más centrado en criticar las políticas transformadoras que ha hecho el Botànic que en desarrollar por sí mismo actuaciones que hagan frente a la desigualdad».
Desde la Conselleria insisten en que es imprescindible que el Ayuntamiento de Alicante establezca los mecanismos y procedimientos claros que permitan agilizar los trámites para dar una vivienda a las personas que pierden la suya sin ningún tipo de alternativa.
En los cuatro primeros meses solo María tiene casa y quedan pendientes 17 personas a la espera de adjudicaciones y expedientes. En este primer caso fue el propio EVha quien solicitó la valoración al Ayuntamiento de Alicante para confirmar la emergencia. Una documentación que afirman que en cuanto la recibieron, en apenas unos días se había dado un nuevo hogar a esta mujer.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.