Borrar
Pilar Andújar en su actuación artística frente a la Subdelegación del Gobierno en Alicante este 25N. Shootori
Conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en Alicante | Sillas vacías, zapatos rojos y danza en el 25N

Sillas vacías, zapatos rojos y danza para conmemorar el 25N

La Subdelegación del Gobierno en Alicante ha llevado a cabo un acto con una gran carga artística en este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Susana Almenar

Alicante

Viernes, 25 de noviembre 2022, 15:43

Cuando existe un tipo de violencia presente entre la población, no se produce solo un día, sino muchos de ellos. A veces incluso todos. Sin embargo, cuando una reivindicación adquiere grandes dimensiones, la propia sociedad responde. Y en este marco se ha conmemorado hoy, como ... cada 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

En Alicante, a las puertas de la Subdelegación del Gobierno ha tenido lugar un acto con una gran carga visual y artística que han reivindicado la lucha para erradicar la violencia de género. Además de representantes de la propia institución, han acudido jóvenes de dos institutos de Alicante, así como las diferentes Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

También ha estado presente la trabajadora social Marina Marroquí, quien este jueves acercó a los adolescentes alicantinos su monólogo 'Eso no es amor' en una jornada de sensibilización contra la violencia de género que se celebró en Casa Mediterráneo. Y es que esta semana en Alicante se ha puesto a los jóvenes en el centro de la cuestión y se les ha involucrado en todas las actividades, incluidas las de hoy frente a la Subdelegación.

El acto ha comenzado con todos los presentes guardando un minuto de silencio por todas las mujeres que han sido asesinadas. Posteriormente, la Subdelegada del Gobierno en Alicante, Araceli Poblador Pacheco ha leído una declaración institucional en la que se ha recogido «el compromiso del Gobierno de España y de Alicante» en la erradicación de la violencia de género.

Después se ha querido conmemorar a las mujeres que han sido asesinadas este año en España a través de unas 'sillas vacías' y una exposición de zapatos rojos. Mientras se sucedían en voz alta los nombres de las 38 víctimas a las que les han arrebatado la vida en este 2022, dos de ellas en la provincia de Alicante, los adolescentes han ido colocando una serie de sillas.

Sillas vacías con zapatos rojos que representan a las mujeres asesinadas en 2022 en España. shootori

Una silla por cada persona. Una silla por cada pérdida. Un par de zapatos para cada una de ellas. Un cartel con nombre y apellido sentado en cada puesto. Eso es lo que se ha representado. Y seguidamente ha tenido lugar una actuación de la alicantina Pilar Andújar. Con Helena Feenstra a la guitarra, Andújar ha desarrollado una coreografía de flamenco que ha combinado con su voz.

La artista ha entonado textos de la también nacida en Alicante Olivia Martínez Giménez, y ha ejecutado una puesta en escena que no solo se ha basado en una actuación de cante y baile, sino que ha transmitido mensajes de lucha y superación de la violencia de género.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Sillas vacías, zapatos rojos y danza para conmemorar el 25N