Secciones
Servicios
Destacamos
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), que va a tener lugar este viernes, este jueves por la mañana se ha llevado a cabo una jornada de sensibilización de la violencia de género ... dirigida fundamentalmentea los más jóvenes.
Ha tenido lugar en Casa Mediterráno, quien ha colaborado en la organización con la Subdelegación del Gobierno en la ciudad de Alicante, y han acudido de forma presencial más de 100 alumnos de los institutos IES Cavanilles e IES Radio Exterior. Además, se ha retransmitido en directo.
Todas las presentaciones y ponencias que se han desarrollado han incidido en la importancia de la educación para prevenir, reconocer y evitar este tipo de conductas, ya que en los últimos años se ha registrado un repunte en la aparición de la violencia de género entre los adolescentes.
En la jornada han tenido lugar una serie de presentaciones de la dirección territorial de Educación, de la Subdelegación del Gobierno en Alicante, y la Unidad de Violencia de Género integrada en la misma institución .También han estado presentes en el acto la Policía Nacional y la Guardia Civil, que son los cuerpos de seguridad del Estado que coordina la Subdelegación.
Todo el evento ha sido conducido por Modes Salazar, directora de la Unidad de Violencia de Género de la Subdelegación del Gobierno en Alicante, que ha explicado cuáles son los recursos diponibles para víctimas de este tipo de violencia tanto en los centros educativos como en las diferentes instituciones.
También ha desarrollado una breve ponencia la Subdelegada del Gobierno en la Provincia de Alicante, Araceli Poblador Pacheco, que además es docente. Ha reforzado la idea de que es muy importante educar «a edad temprana» a los niños, porque una correcta formación ayuda a «cerrar cárceles». Además, ha lanzado a los adolescentes el mensaje de que «hay que poner voz al maltrato y romper el silencion».
Asimismo han intervenido la Dirección Territorial de Educación de Alicante y la Conselleria de Educación. Han incidido en la importancia de la formación que deben decibir tanto alumnos como profesores y han explicado los protocolos de actuación contra la violencia de género que existen en los centros educativos de Alicante así como en el resto de la Comunitat.
El broche de oro de la jornada lo ha puesto Marina Marroqui, una trabajadora social experta en sensibilización y violencia de género, especialmente entre la juventud, que además vivió el maltrato físico y psicológico en sus propias carnes. Se ha acercado a los adolescentes a través de un monólogo-conferencia titulado 'Eso no es amor', que ya ha pasado por más de 100.000 de jóvenes a lo largo de toda España.
Ha mostrado actividades que ha llevado a cabo en los diferentes talleres que ha protagonizado tanto en Alicante como en otras ciudades del país y ha conseguido captar la atención de todos los adolescentes presentes. Ha conectado con los estudiantes a través de la risa, que ha estado muy presente en la sala, y les ha enseñado los principales conceptos sobre la violencia de género.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.