

Secciones
Servicios
Destacamos
La avería de un ascensor en el CP Voramar de Alicante, que obliga a una madre a subir a su hijo con movilidad reducida en brazos, va a traer cola entre ayuntamiento, oposición y comunidad educativa. Y es que la concejal de Educación, Mari Carmen de España, ha augurado «sorpresas» en el informe técnico de la última incidencia. Un documento que todavía están redactando los trabajadores municipales y del que no ha querido dar más detalles hasta que no esté completo. «No quiero pensar que a algunos les molesta que hagamos las cosas bien», ha manifestado la edil en rueda de prensa para contestar las críticas de la oposición en el inicio del curso escolar.
La última anomalía no ha sido comunicada a la Concejalía de Educación hasta este mismo lunes, 9 de septiembre, según ha dicho en rueda de prensa De España. La reparación, como ya ha informó este lunes TodoAlicante, se realizará esta misma semana, una vez que los técnicos tengan las piezas necesarias para subsanar el problema.
«Alguno debería dar explicaciones», ha insistido De España. Es competencia de la dirección del centro dar los partes de reparación a la Administración competente, en este caso el Ayuntamiento de Alicante. La concejal ha informado de que los técnicos municipales han reparado durante el verano en dos ocasiones: una en junio y otra el 22 de agosto. No había constancia de una tercera avería, insiste la edil.
Otra de las críticas sobre el inicio del curso escolar se ha dado en el CP Santo Ángel de la Guarda por las obras en las que se encuentra al inicio del curso. La concejal de Educación, Mari Carmen de España, ha aclarado que el anterior gobierno del Botànic se marchó en julio de 2023 sin haber licitado las aulas prefabricadas, por lo que no daba tiempo a tenerlas a tiempo para el inicio de este curso. Ha sido la Conselleria de Educación, ya con el PP al frente, la que ha dado dos aulas prefabricas de su propiedad, que han sido las que finalmente se han instalado, argumenta.
Este tercer fallo, que no es el mismo de los anteriores, en palabras de la responsable de Educación, responde a una rotura completamente nueva. En los anteriores casos, se trata de una placa eléctrica que falla por la antigüedad del elevador. De hecho, es recurrente y podría obligar a cambiar por completo el ascensor.
Ahora consiste en otro problema de piezas, pero Mari Carmen de España no ha querido especificar más hasta que no esté completo el informe de los técnicos municipales. El Ayuntamiento se ha comprometido a dar cuenta de los resultados del documento de los trabajadores públicos una vez lo reciba.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.