Secciones
Servicios
Destacamos
Habrá Ordenanza contra el Ruido en Alicante. Con novedades, como limitaciones del horario, exigencias de auditoría acústica e información actualizada a la ciudadanía de la situación a través de una página web.
La norma actualiza la aprobada inicialmente por el pleno municipal en 2019 ... y pasará por el trámite en este órgano en 2023. Así lo ha anunciado el equipo de gobierno este viernes, afirmando que el nuevo texto, impulsado por las concejalías de Urbanismo y Medio Ambiente, revisa y actualiza la ordenanza que se aprobó en marzo de 2019 con el objetivo de adaptar las normas estatales y autonómicas a las singularidades del municipio de Alicante y a su organización, «en un esfuerzo real, continuado y permanente de atender las legítimas demandas» de los vecinos.
Noticias Relacionadas
Tere Compañy Martínez
Una norma en la que se incluyen medidas como reducción temporal del horario general de cierre de locales y espectáculos por molestias a los vecinos o por incumplimiento de las medidas preventivas. Todo con el objetivo «de conciliar adecuadamente el derecho a la libre actividad de esparcimiento con la necesaria protección vecinal frente a la contaminación acústica que pudieran producir estas actividades, y al derecho al descanso de los vecinos, respetando en todo momento los derechos de cada una de las partes mediante la estricta aplicación de las normas estatales y autonómicas».
Incluye medidas como la reducción temporal de horario.
Exige auditorías acústicas en determinados casos.
Una página web para acceder a la información acústica del municipio.
Regula las molestias ocasionadas por el carga y descarga, obras y recogida de basura, entre otros.
Incorpora aspectos como la contaminación derivada de actividades vecinales en el interior de los edificios.
Pero no solo eso, sino que también la nueva ordenanza incluye la exigencia de estudios o auditorías acústicas. Una propuesta que tiene el objetivo de «minimizar e incluso eliminar mediante medidas preventivas y correctoras los efectos negativos que puedan generar entre los vecinos del municipio «en espectáculos públicos y otras actividades«.
Según el equipo de gobierno la nueva ordenanza tiene un carácter cualitativo y cuantitativo al incluir no sólo los tradicionales controles de ruidos y vibraciones, sino también nuevas definiciones de zonas, planes y mapas acústicos, aislamientos, medidas de control y sistemas de alarma.
Para ello se pondrá al servicio de los ciudadanos una plataforma web de accesibilidad pública con toda la información disponible en un único espacio. La norma, que se adapta al concepto más amplio y actual de «contaminación acústica», también prevé un procedimiento de control, inspección y sancionador ajustado, en todo caso, a lo establecido por la legislación estatal y autonómica.
Otros aspectos que incluirá la Ordenanza de Protección Contra la Contaminación Acústica y Vibraciones será la regulación de la contaminación acústica derivada de actividades vecinales en el interior de edificios y viviendas. También se incluye en esta normativa las molestias ocasionadas por las actividades de carga y descarga de mercancía, así como los producidos por los vehículos y trabajos de limpieza, el mantenimiento de la vía pública y recogida de residuos urbanos y los trabajos en la vía pública y respecto de las obras de edificación.
Entre los principales instrumentos de evaluación y gestión del ruido ambiental que contiene la ordenanza destacan la declaración de protección acústica especial, zonas de situación acústica especial y zonas acústicamente saturadas.
En estas áreas definidas se podrán ir «introduciendo medidas provisionales y cautelares, así como correctoras a incluir en la declaración, entre las que se encuentran la competencia del Ayuntamiento para la reducción temporal del horario general de cierre de los locales de ocio»
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
25 artistas para descubrir y disfrutar en 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.