Borrar
Nuevos espacios peatonales y selváticos en la playa de la Almadraba de Alicante. AA

La Almadraba, el nuevo verde a pie del mar de Alicante

La Junta de Gobierno adjudica las obras de remodelación de la playa, cuya transformación durará 14 meses

Adrián Mazón

Alicante

Martes, 16 de julio 2024, 16:56

Salvaje por selvática. Así es como quedará la playa de la Almadraba de Alicante tras su completa remodelación. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento ha aprobado la adjudicación de las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 14 meses.

Tras este último paso administrativo, Alicante invertirá 4.349.383 euros este 2024 -que se completarán con un aporte de 758.376 euros a la mercantil Mediterráneo de Obras y Asfaltos S.A. el próximo año- para las obras de reurbanización del entorno de la playa de la Almadraba.

El proyecto pretende transformar por completo esta zona de 25.000 metros cuadrados a través de la renaturalización del entorno, la creación de sendas peatonales, un sistema sostenible de drenaje de lluvias, nuevo mobiliario urbano, un quiosco y un nuevo edificio de servicios municipal.

Recreación de la nueva playa de la Almadraba de Alicante. AA

De este modo, las obras convertirán la playa de la Almadraba de Alicante «en un foco natural de atracción» para habitantes de la ciudad y visitantes. Con ello, el Ayuntamiento cumplirá con sus objetivos «descentralización, promoción de espacios naturales y apuesta por el litoral», ha detallado la edil de Urbanismo, Rocío Gómez.

Desde el Consistorio apuntan también a que los objetivos turísticos pasan por desconcentrar los flujos de las playas urbanas, al ofrecer otro lugar de excelencia en un arenal cercano y adaptar la ciudad al cambio climático.

Espacio natural y sostenible en la orilla del mar

Las obras de remodelación de la playa de la Almadraba de Alicante incluyen la restauración paisajística y renaturalización de su entorno con el objetivo de generar «un espacio más atractivo con nueva vegetación y con una actuación de conservación de la ya existente».

Asimismo, se modificará la topografía de la zona para conseguir recorridos peatonales accesibles. Esto incluye la peatonalización de las calles Corbeta y Almadraba para potenciar el carácter de parque situado junto al mar y mantener su esencia de espacio natural dotado con mobiliario urbano, zonas de descanso, juegos infantiles, lavapiés, fuentes, aparabicis, pasarelas de madera y de hormigón, sillas y bancos.

Nuevos edificios municipales en la playa de la Almadraba de Alicante. AA

Aprovechando la actuación, se renovará el colector existente. Además, se creará un sistema sostenible de drenaje en caso de lluvias fuertes que permite reducir la velocidad del agua de escorrentía, canalizando sus recorridos. Para ello se construirá un aljibe de 786 metros cúbicos con la función de retención de las lluvias y su posterior vertido a la red, así como un canal abierto que permita minimizar los arrastres a la playa y un canal filtrante.

En este sentido, el proyecto de urbanización prevé diversas actuaciones para mejorar las características de movilidad, accesibilidad y seguridad, así como la puesta en valor del patrimonio cultural donde se encuentra el yacimiento de La Almadraba-Camping Bahía, que se podrá recorrer con los elementos existentes identificados y explicados.

Además, trasladarán el quiosco situado en Dominio Público Marítimo Terrestre a una zona verde acondicionada con el objetivo de activar el espacio público generado y se sustituirá el edificio de servicios del Ayuntamiento existente para evitar su impacto visual actual por una pieza semienterrada con una cubierta vegetal.

Más paseos sobre el mar

La mercantil adjudicataria de las obras, Mediterráneo de Obras y Asfaltos, ha incluido en su propuesta todas las mejoras propuestas en el concurso, que incluyen un incremento del plazo de garantía de un año, la limpieza final con desbroce de la zona, mejoras en los materiales utilizados, la instalación de una doble barrera de protección de las zonas ajardinadas e itinerarios peatonales, prolongación del paseo del corredor litoral e incorporación de módulos auxiliares para la mejora del servicio de playas durante las obras.

La urbanización del entorno de La Almadraba está incluida en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y, en concreto, del Plan Territorial de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con fondos europeos Next Generation. En concreto, estos fondos destinan 1.186.825 euros para las actuaciones de adaptación al cambio climático y 200.000 euros para las destinadas a restauración ambiental.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La Almadraba, el nuevo verde a pie del mar de Alicante

La Almadraba, el nuevo verde a pie del mar de Alicante