Secciones
Servicios
Destacamos
Las obras de calmado de tráfico en las avenidas del Doctor Gadea, Federico Soto y Marvá que ha acometido el Ayuntamiento de Alicante el último año han sido solo la primera fase de un proyecto más ambicioso para transformar la movilidad en la ciudad. La intención final del equipo de gobierno es convertir el casco urbano de Alicante en un lugar mucho más apto para el paseo que para la circulación, lo que también incluye la joya de la corona: el frente litoral.
«Nuestro objetivo es ir reduciendo progresivamente el tráfico de paso por el frente litoral para ir derivándolo a los diferentes anillos, sobre todo los exteriores», ha explicado el alcalde de Alicante, Luis Barcala. Sobre todo, el tráfico pesado de camiones y mercancías hacia el puerto o en dirección, sobre todo, sur, hacia las zonas industriales de Agua Amarga.
20.000 vehículos al día dejarán de pasar por Alicante
con la liberación del peaje de la AP-7
El fomento de las redes radiales de conexión entre los barrios está en el centro neurálgico de todo este planteamiento. El modelo de ciudad para los próximos años (Alicante 4D, en el que se basará el desarrollo del nuevo PGOU) se plantea como una ciudad con tres rondas metropolitanas que distribuirán el tráfico interno: la Gran Vía; la Vía Parque y una ronda metropolitana desde Orgegia hasta la Universidad de Alicante entre la avenida de Denia y la autovía A-31.
Noticia relacionada
José Vicente Pérez Pardo
Estas serían las tres grandes arterias circulares en torno a Alicante, por donde se desviaría gran parte del tráfico rodado que ahora va por la entrada norte de la avenida de Denia, Jovellanos, paseo del Puerto y Loring hacia la carretera de Elche, por Benalúa Sur. De esta forma, quedaría descongestionado el centro solo para quienes tengar que acceder al casco urbano, que no sea de paso.
Por partes. El primer anillo sería la transformación del eje urbano Gran Vía. Aquí se eliminaría gran parte del tráfico rodado, dando prioridad al paso de transporte público de alta capacidad y la generación de nuevos espacios para el ciudadano a través de la conexión del bulevar central con uno de los laterales.
El Ayuntamiento de Alicante negocia con Google para que el navegador Google Maps marque como itinerario preferente el de circunvalación para que los conductores que vayan al sur o norte de la ciudad no tengan que pasar por el centro. «Mucha gente atraviesa Alicante porque se lo dice el GPS, pues no, que le diga que utilice la circunavalación», ha asegurado el alcalde, Luis Barcala.
Este proyecto se suma a la conclusión de la Vía Parque, para la que ya se han realizado todos los procesos de expropiación necesarios. Este vial se prevé ampliar en un futuro, mediante la prolongación de la carretera principal de la Ciudad de la Luz hasta la A-79.
Como ya informó TodoAlicante, el último anillo sería la transformación del eje metropolitano de la A-70 entre Orgeggia y la Universidad de Alicante en un bulevar, por lo que la A-77 en conexión con la AP-7 quedaría como, de verdad, la segunda circunvalación de Alicante, al estilo de la M-30 y la M-40 de Madrid.
Para ello, era fundamental el experimento de quitar el peaje de la AP-7 en Alicante, algo que ya es una realidad desde este viernes. «El hecho de que se haya retirado el peaje de la circunvalación nos va a permitir medir el impacto que tiene para ir trasladando el tráfico del frente litoral a esos anillos», ha manifestado el alcalde. «Ya le he ofrecido al ministro que vamos a reforzar la señalítica y la cartelería recomendando ese paso alternativo por la ciudad y que el Gobierno también lo haga para que el tráfico pesado no entre en Alicante», ha indicado Barcala.
El Ayuntamiento calcula que, de esta manera, dejarían de pasar unos 20.000 vehículos al día y se evitarían los atascos matutinos en determinados puntos como el túnel de Sant Joan o la rotonda a la Universidad de Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.