Borrar
Una terraza en la calle Castaños. Miriam Gil Albert
Alicante ampliará las terrazas de los bares pero reducirá sus horarios

Alicante ampliará las terrazas de los bares pero reducirá sus horarios

Podrán situarse también en zonas de aparcamiento con el informe favorable de Tráfico

Martes, 12 de marzo 2024, 13:06

El Ayuntamiento de Alicante va a introducir significativas modificaciones en la Ordenanza de Vía Pública que afectarán a uno de los sectores económicos más importantes de la ciudad, como es la hostelería, y también a la convivencia entre vecinos y negocios por toda la ciudad. Esta normativa de Vía Pública tiene especial incidencia en un asunto que siempre genera polémica, como son las terrazas en la calle de bares, pubs y restaurantes.

El proyecto que ha aprobado este martes la Junta de Gobierno introduce notables novedades tanto en los horarios de las terrazas, también llamados veladores, como en su distribución por la ciudad. La intención municipal, según el espíritu que quiere seguir la norma, es dar respuestas a algunas de las demandas vecinales respecto a las terrazas. «Tenemos que encontrar un equilibrio entre el descanso vecinal y la actividad empresarial», ha explicado la concejala de Ocupación de Vía Pública, Cristina Cutanda.

Por ejemplo, se reducirán los horarios entre semana, una de las principales quejas de los residentes. Así, la ciudad dirá adiós a las terrazas abiertas hasta la una de la mañana entre semana en invierno, ya que los veladores deberán cerrar a las 12 de la noche de jueves a domingo. Eso sí, el horario se alargará de cara al fin de semana: los viernes, sábados y vísperas de festivos, los locales podrán tener las mesas y sillas en la calle hasta la 1.

¿A qué hora cierran los veladores y terrazas en Alicante?

  • Verano: del 15 de junio al 30 de septiembre

  • Semana Santa: desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección

  • Navidad: desde el 24 de diciembre hasta el 6 de enero

Durante la temporada de verano (del 15 de junio al 30 de septiembre), Semana Santa y Navidad el horario se mantiene como el actual. Entre semana, de domingo a jueves los locales deberán tenerlo todo recogido a la 1. En cambio, el límite los fines de semana se amplía hasta las 2.

Una de las novedades más significativas es que se podrán colocar terrazas en zonas dedicadas a aparcamiento, siempre y cuando haya un informe favorable de la Concejalía de Tráfico. Esta medida se implantó de manera temporal durante la pandemia del covid-19 para evitar contagios y favorecer el consumo en espacios abiertos, de tal forma que algunos locales que no disponían de espacio para tener terraza pudieran ocupar parte de la calzada y continuar su actividad.

Con el final de la emergencia sanitaria, se volvió a restringir la ocupación de plazas de aparcamiento, aunque ahora el Ayuntamiento recupera la iniciativa. En la propia regulación se incluye que las terrazas instaladas en estos espacios deberán contar con tarima accesible y dejar un paso de 80 centímetros respecto a la fachada, así como elementos de separación respecto a la calzada.

La regulación incluye otras medidas como la ampliación de puestos en los mercadillos o las proyecciones en fachadas y aceras, además establece que las concejalías podrán emitir autorización directa en aquellas actividades especiales que dependen de las mismas, como por ejemplo deportes. Además se establece una licencia especial por mudanza para la ocupación de la vía pública que hasta ahora no existía.

En los últimos meses, al mismo tiempo que esta ordenanza se ha tramitado también la ordenanza de Ruido, esta normativa fue en aprobación inicial al último pleno del pasado mandato. La regulación se encuentra en revisión por los técnicos de la gran cantidad de enmiendas sin que haya todavía plazo para su aprobación definitiva.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Alicante ampliará las terrazas de los bares pero reducirá sus horarios