

Secciones
Servicios
Destacamos
La Junta de Gobierno de Alicante ha aprobado este martes la ordenanza de Ocupación de Vía Pública. Esta normativa supone, entre otras medidas, la reducción de los horarios de los veladores y la instalación de terrazas en zonas de aparcamiento.
Una vez aprobada la norma deberá continuar con su tramitación, ahora se abre un plazo para que los partidos políticos presenten sus enmiendas. Tras ello el texto llegará al pleno para su aprobación inicial, el PP necesitará contar con el apoyo de al menos uno de los grupos de la oposición para su aprobación plenaria.
De momento el único que ha expresado su apoyo a la nueva ordenanza presentada por el equipo de Gobierno ha sido Compromís. Su portavoz, Rafa Mas, ha explicado que a «nosotros nos suena bien reducir los horarios siempre y cuando venga acompañado de medidas urgentes en las Zonas Acústicamente Saturadas (ZAS)«. El edil de formación valencianista ha ironizado con que la concejala de Ocupación de Vía Pública, Cristina Cutanda, »se ha marcado un Yolanda Díaz«, »tanto criticar a Sumar y luego se suman al carro«. Aunque ha anunciado que están dispuestos a apoyar la norma siempre y cuando el equipo de gobierno se siente a negociar con los vecinos y partidos políticos y haya medidas especiales para las ZAS. Mas ha planteado sus dudas respecto al momento elegido para »desempolvar« esta ordenanza cuestionado si no tendrá que ver con los procedimientos judiciales pendientes en materia de ruido del Ayuntamiento.
Noticia relacionada
Desde el grupo municipal socialista Trini Amorós ha manifestado su descontento con la aprobación de esta regulación en Junta de Gobierno. Consideran que «no está participada por los vecinos» y que «Alicante es muy diversa, hay zonas donde los veladores no son un problema y hay otras acústicamente saturadas, con esta ordenanza no se ataca el problema real y se limita a reducir una hora el horario». Además han insistido en que la oposición desconoce el contenido real de esta ordenanza ya que todavía no se la ha trasladado el equipo de gobierno y han afirmado que comenzarán un diálogo con los sectores afectados de cara a la presentación de enmiendas. Los socialistas han exigido al equipo de gobierno que convoque la mesa de Ruido para valorar también esta ordenanza.
Por su parte, el concejal de Vox, Juan Utrera, ha afirmado que «parece que el equipo de gobierno de Barcala ha copiado el modelo de Yolanda Díaz de atacar a la hostelería y recortar los horarios de veladores». En este sentido el edil ha insistido que «es urgente abordar la conciliación entre el derecho al descanso de los vecinos y el derecho al trabajo pero si las zonas afectadas son áreas y calles concretas habrá que trabajar técnica y específicamente sobre las mismas con mediciones profesionales y no dar un hachazo generalizado e injustificado a toda la hostelería alicantina». Esta formación ha afirmado que presentarán enmiendas al proyecto para que la normativa «sea beneficiosa para todos y que evite albergar prejuicios populistas como los que tenemos que escuchar de Yolanda Díaz y toda la banda de extrema izquierda que la sigue y que no han trabajado en su vida».
El portavoz de Esquerra Unida - Podem, Manolo Copé, ha destacado que «la semana pasada, Barcala afirmó que era una majadería la propuesta de Yolanda Díaz de reducir horarios en la hostelería y hoy nos presentan la propuesta de ordenanza en la que se reducen los horarios de cierre nueve meses al año, precisamente hasta la una de la madrugada». Copé ha criticado también la falta de participación del sector de la hostelería, las asociaciones de vecinos, las Juntas de distrito o los representantes de los trabajadores. «Nos parece que ni el Alcalde ni la concejala han estado demasiado acertados en sus declaraciones y mucho menos en sus actuaciones. Pero es algo que cada vez es menos sorpresivo en este equipo de gobierno», ha afirmado.
Desde la Asociación de Locales de Restauración y Ocio de Alicante (ALROA) han criticado duramente esta ordenanza. Los empresarios insisten que el PP no puede criticar a la vicepresidenta Yolanda Díaz y por otro lado aplicar una reducción de horarios en los veladores. «Nos reducen las terrazas y eso resiente el negocio, influye a nivel laboral por la menor necesidad de trabajadores y no cuadra con la idiosincrasia turística de Alicante, y todo ello sin ningún tipo de estudio o informe previo», ha afirmado su portavoz, Javier Galdeano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.