

Secciones
Servicios
Destacamos
EP / TodoAlicante
Alicante
Sábado, 4 de noviembre 2023, 16:36
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha confirmado que la Guardia Civil baraja el factor humano como principal hipótesis del inicio del incendio forestal declarado el jueves de Montitxelvo, que ha quemado ya unas 2.500 hectáreas en un perímetro de 38 kilómetros y ha obligado a desalojar y confinar varios municipios.
En declaraciones a los medios este sábado desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA) del incendio, Bernabé ha indicado que el instituto armado investiga las causas que han provocado el inicio del fuego y, de hecho, ha detallado que los agentes han tomado ya declaración a diferentes testigos.
Así, la delegada ha apuntado que la investigación deberá determinar si el inicio del incendio «se ha tratado de una causa humana intencionada o accidental», aunque ha afirmado que, en todo caso, el factor humano parece estar detrás del inicio de las llamas.
(16:30 h) ÚLTIMA HORA #IFMontitxelvo
— Emergències 112CV (@GVA112) November 4, 2023
➡️Se levantan todas las restricciones en los municipios afectados por el incendio, menos Ador y la Urbanización Montecorona y la Corona .
➡️Los vecinos pueden volver a sus casas pero queda restringido el tránsito por el perímetro del… pic.twitter.com/djB9Jc8r9f
Por otro lado, Bernabé ha aprovechado para hacer un llamamiento a los vecinos confinados y desalojados para que «cumplan con las órdenes de no salir de sus casas o de no regresar» a las mismas. «Que no se acerquen a las zonas del incendio porque ponen en peligro sus vidas y las de las personas que están trabajando en la extinción», ha advertido.
«Si las localidades están desalojadas, los vecinos no pueden volver a sus casas, y si están confinadas, es mejor que se queden en casa. Son unas órdenes, sobre todo, para proteger su vida y su seguridad», ha explicado.
La delegada del Gobierno ha concretado que el dispositivo de Guardia Civil desplegado en la zona trabaja para que no se pueda acceder a las zonas desalojadas, con el fin de evitar también posibles robos. Además, aprovechando el fin de semana, ha pedido a la población que «evite acercarse» por estas zonas.
La mejora de las condiciones meteorológicas durante la pasada noche en la zona del incendio forestal de Montitxelvo ha permitido levantar el confinamiento de los municipios de Potries y la Font d'en Carrós --se mantiene, por tanto, en Ador--. Pese a esta decisión, Emergencias ha pedido «mucha precaución» a la hora de transitar por estas zonas.
Así se lo ha trasladado la consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, a los alcaldes afectados en una reunión que ha mantenido con ellos a primera hora de la mañana de este sábado para informarles de la situación actual del fuego.
Núñez ha informado de que el escenario actual «no es tan adverso» como el viernes y que se ha trabajado especialmente en el flanco derecho para evitar el avance de las llamas hacia la Vall de Gallinera. Los esfuerzos también se han centrado en la cabeza del incendio lindante con la población de Ador, que es el municipio «más afectado» por el humo.
Las condiciones meteorológicas durante la noche «han jugado a favor», de hecho, hasta «más de lo que indicaban las previsiones», según la consellera, puesto que la humedad relativa «no ha sido tan baja» y los vientos han alcanzado valores «de menor intensidad».
En todo caso, para este sábado se han programado vuelos de reconocimiento con cámara térmica para comprobar la intensidad de calor del incendio y los puntos calientes. En este sentido, desde Emergencias han apuntado que en los incendios con mucho viento «se dejan zonas sin quemar».
📹Las unidades del servicio de bomberos y bomberas forestales trabajan sin descanso, junto al resto de efectivos destinados en la extinción del #IFMontitxelvo.
— Servei Bomber(e)s Forestals GVA (@GVAbforestals) November 4, 2023
🔥Las imágenes muestran su actuación en la zona afectada por el incendio próxima a Castellonet. pic.twitter.com/BWS2bwBEVt
El incendio encara su tercera jornada con varios «frentes abiertos». El terreno afectado se mantiene en 2.580 hectáreas quemadas y un perímetro de 38 kilómetros, al igual que a última hora del viernes.
En cuanto a la evolución del fuego durante la pasada noche, según la información de Emergencias, la parte inferior del incendio continúa «contenida» y no ha traspasado el río Serpis y tampoco la provincia de Alicante.
Alrededor de 300 efectivos de diferentes servicios y cuerpos se mantienen trabajando en la zona y a primera hora de la mañana estaba prevista la incorporación de cinco medios aéreos, siempre y cuando la meteorología lo permitiera. Además, se ha solicitado al Ministerio la incorporación de dos aviones FOCA y de las brigadas de labores preventivas, que se han sumado sobre las 08.00 horas.
Respecto a la previsión, durante este sábado y domingo se prevé que sople viento de poniente, con «más intensidad» en las horas centrales del día, y amainará «algo» por la noche. En cuanto al estado de las carreteras, la Guardia Civil ha informado a primera hora del día de que la CV-680 ha quedado abierta, mientras el camino a la Llacuna permanece cortado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El hotel comprado por Barceló, referente de lujo para empresarios, actores y toreros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.