

Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo episodio de robo de cableado eléctrico en El Campello, que no es el primero que sufre esta población de Alicante. En esta ocasión, los ladrones han arrancado 300 metros de cable de cobre del tendido que da servicio a la plaza del Carrer dels Pins, justo la que da acceso al cementerio municipal.
El suceso ocurrió en la noche-madrugada del domingo, y aunque la Policía Local activó un dispositivo especial para intentar identificar a los ladrones, de momento todavía no ha sido posible. En todos los casos, la Policía Local de El Campello procede a visionar el contenido de las cámaras instaladas por todo el término municipal al objeto de intentar identificar a los ladrones.
De esta manera, el pasado enero fue pillado 'in fraganti' un individuo mientras robaba cableado. Entonces se recuperó parte del material, y el ladrón fue puesto a disposición judicial. La colaboración ciudadana, junto con una rápida y eficaz intervención de la Policía Local, frustró la intención del ladrón de conseguir un botín con la venta de ese material público sustraído.
Y es que el municipio ha vivido durante los últimos meses, sobre todo en fines de semana, varios ataques en sus registros públicos de iluminación y farolas. Los ladrones, una o dos personas, se ponen el mono 'de trabajo' -vestimenta propia de operarios de compañías eléctricas- y acceden a los puntos para desvalijar el sistema de cableado.
Desde el Ayuntamiento denuncian esta situación que se lleva viviendo desde hace dos meses en la localidad campellera. En todo este tiempo, los delincuentes han sustraído cerca de tres kilómetros de cableado de cobre en diversos puntos de la ciudad como el centro, la calle Menorca, la calle Áncores y el parque municipal, dejando a oscuras las vías y también manzanas enteras de viviendas.
El concejal del área, Rafa Galvañ, señala que «al igual que en febrero conseguimos evitar el robo y detener al ladrón tras la llamada a la policía de una vecina, pedimos la colaboración ciudadana para que alerte de forma inmediata si ve alguna conducta sopechosa».
Los destrozos obligan a las brigadas municipales de Obras y Servicios a actuar para reponer el material robado. Además, al desvalijado de cobre se suman otros actos vandálicos como la rotura de farolas, aumentando el número de calles que permanecen a oscuras. Todo ello ha provocado que el consistorio haya atendido más de 300 incidentes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.