Borrar
La víctima yace en el suelo tras ser tiroteada. GC
15 años de prisión por asesinar a tiros a un narco en El Campello

15 años de prisión por asesinar a tiros a un narco en El Campello

El procesado también tendrá que indemnizar al hijo de la víctima con 100.000 euros | Los dos otros acusados por el crimen han sido absueltos

Martes, 28 de febrero 2023, 20:16

Un cuerpo sin vida yacía en la acera de un lujoso chalé en la playa de Muchavista de El Campello el 14 de septiembre de 2019. Un hombre de 41 años había salido a pasear a su perro sobre las dos de la tarde cuando ... recibió dos tiros en la cabeza. Para su asesino ya hay sentencia.

La Audiencia Provincial de Alicante lo ha condenado este martes 28 de febrero a 15 años y seis meses de prisión por el asesinato a tiros de un narco frente a su vivienda de El Campello. La Fiscalía solicitaba para él una pena de 19 años y 10 meses de prisión por el crimen y otra de un año y seis meses por un delito de falsedad por cambiar la matrícula del coche usado el día de los hechos.

El jurado no pudo determinar que el acusado, de origen colombiano, fuera el autor material de los disparos, pero sí fue capaz de probar su partipación. En su domicilio de Madrid se encontró la pistola con la que se asesinó a Mario. Esto, junto a las huellas encontradas en el vehículo y la geolocalización del móvil han servido para condenar a L.F.B a 15 años y seis meses de prisión por asesinato con alevosía y falsificación de matrícula.

Según considera probada la resolución judicial, también se condena al procesado a indemnizar al hijo de la víctima con 100.000 euros. Además, se absuelve a los otros dos acusados, declarados no culpables, dos hombres españoles. La Fiscalía los consideraba responsables de haber organizado la infraestructura necesaria para cometer el crimen.

Un ajuste de cuentas

El asesinato contó con testigos, dos empleadas de un supermercado. Según el relato de una de ellas, dos jóvenes abordaron a la víctima y uno de ellos descerrajó un tiro en la cabeza a Mario, que cayó al suelo. Tras ello, volvió a apretar el gatillo para asegurarse de que cumplía su propósito. Ninguna de las trabajadoras fue capaz de identificar al criminal, solo aportaron una breve descripción: era más bajo que la víctima.

El cadáver del hombre quedó tendido en la acera del lujoso chalé en el que vivía en la playa de Muchavista. Los dos jóvenes que lo abordaron huyeron en un Mini de color rojo. Las huellas recogidas en el coche han sido claves para culpar al procesado.

Hechos probados

Los hechos declarados probados por el jurado popular sucedieron en septiembre de 2019. El acusado, L.F.B. de 46 años, se desplazó el día 9 desde el municipio madrileño de Collado Villalba hasta Alicante y se alojó en una casa de El Campello alquilada para una semana a uno de los acusados declarados no culpables.

Según la sentencia, el 14 de septiembre el asesino salía de la vivienda «en compañía de terceros» en un Mini robado en Madrid al que habían modificado las placas de matrícula, con el objetivo de no ser descubiertos. Pasadas las 14 horas, los asaltantes se desplazaron a las inmediaciones del lujoso chalé en el que residía la víctima, en la calle Alcalde Josep Poveda Verdú de El Campello, junto al centro comercial Villa Marco, y esperaron a que apareciera.

El arma del crimen fue encontrada en el domicilio del acusado

Mario salió de su casa para pasear a su perro cuando el acusado corrió hacia él y detonó su pistola dos veces en su cabeza, concretamente por detrás. El arma del crimen era una Glock del calibre 9 mm Parabellum. La pistola, que fue incautada con posterioridad en el domicilio del acusado en Madrid, tenía el número de identificación manipulado.

Según el veredicto del jurado, se declaró acreditado que el ahora penado estuvo en Alicante la semana en que se produjo el crimen, algo que reconoció hasta el propio encausado. Eso sí, había alegado su presencia en la ciudad por otro motivo, un encargo para revisar el estado de unas armas a cambio de 200 euros.

La rebaja de la condena solicitada por el Ministerio Fiscal se debe a que no se ha podido acreditar si el acusado fue el autor material de los disparos que acabaron con la vida de Mario a causa de un ajuste de cuentas relacionados con un 'vuelco' de droga.

El Mini rojo

Según recoge el escrito judicial, para el jurado quedó probado que el acusado salió de la casa donde estaba aparcado el Mini de color rojo usado por los autores para acudir a la vivienda de Mario y también para huir tras asesinarle. Al coche, que fue encontrado el 10 de octubre en un parking de tierra de la calle la Moleta de Sant Joan d'Alacant, le habían cambiado el color, a negro.

Además, lo habían limpiado por dentro para dificultar la investigación, según la inspección ocular del interior realizada por los agentes encargados del caso. A pesar de los esfuerzos por borrar pruebas que lo incriminasen, la Guardia Civil halló varias huellas en un bote de zumo de frutas que pertenecía a L.F.B, así como restos biológicos en el volante.

El jurado no pudo determinar que el acusado fuera el autor material de los disparos, pero sí fue capaz de probar su partipación. En su domicilio de Madrid se encontró la pistola con la que se asesinó a Mario. Esto, junto a las huellas encontradas en el vehículo y la geolocalización del móvíl han servido para condenar a L.F.B a 15 años y seis meses de prisión por asesinato con alevosía y falsificación de matrícula.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante 15 años de prisión por asesinar a tiros a un narco en El Campello