Borrar
Dispositivo policial por el hallazgo del cadáver de un desaparecido en el Puerto de Alicante, Alejandro Hernández

Los alicantinos denuncian más de 75 desapariciones cada mes

Siete de cada diez denuncias corresponden a menores de edad

Lunes, 5 de mayo 2025, 07:21

Las denuncias por personas desaparecidas en España durante el 2024 se ha incrementado un 6% respecto al año anterior, con 23.645 casos registrados. El 4% de las notificaciones corresponden a la provincia de Alicante, según los datos extraídos del informe anual de personas desaparecidas realizado por el Centro Nacional de Desaparecidos (CNDES).

Los 925 casos contabilizados en la provincia de Alicante arrojan una media superior a las 75 denuncias cada mes. De todas ellas, el 67,8% corresponden a menores de edad, de los cuales tres de cada diez son ciudadanos extranjeros. Además, del total de expedientes abiertos, uno de cada tres sigue activo, según se desprende del balance anual. En cuanto al sexo, más de la mitad son mujeres (52,5%).

De los datos del Ministerio del Interior se recoge que existe una considerable tasa de reincidencia. 11.552 de las 26.345 denuncias corresponden a personas con un único episodio de desaparición, mientras que el resto (14.793) corresponden únicamente a 4.595 ciudadanos, quienes presentan una media de 3,2 denuncias por persona.

En términos absolutos, 16.147 personas fueron reportadas como desaparecidas en 2024. De ellas un 49,4% corresponde a menores, un 63% son hombres y el 63,8% son ciudadanos españoles. Las provincias con mayor número de casos registrados son Madrid, Las Palmas, Barcelona, Valencia y Santa Cruz de Tenerife.

El número total de denuncias por desaparición registradas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en el Sistema de Personas Desaparecidas y Cadáveres y Restos Humanos sin identificar (PDyRH) desde que se tienen registros asciende a 321.687, de las cuales, se han resuelto un total de 307.332, lo que supone un 95,5%.

Desapariciones en 2025

Durante este 2025 se han esclarecido algunas desapariciones en la provincia de Alicante o de alicantinos a los que se le perdió el rastro en otras comunidades, como el senderista ilicitano que fue hallado muerto este Miércoles Santo en una montaña de Asturias.

La Guardia Civil encontró el cadáver del montañero que llevaba en paradero desconocido dos días. Según el Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (SEPA), el joven tenía previsto salir de la zona de Lindes en dirección a Meicín el lunes, pero nunca llegó.

El director del refugio llamó a emergencias para avisar de que no había recibido noticias del montañero. Según la llamada, el ilicitano había salido el domingo solo desde Lindes a los Puertos de Agüeria, donde había pasado la noche en unas cabañas abiertas.

De inmediato se movilizó a los efectivos del Grupo de Rescate del SEPA que salieron por tierra, junto a la Unidad Canina y la Unidad de Drones. Dos días después de la desaparición, el Instituto Armado confirmó el peor de los presagios.

En cuanto a las desapariciones de ciudadanos extranjeros en la provincia de Alicante durante 2025 destaca la del futbolista suizo Jakov Jelkic, al que se le perdió el rastro tras salir de una discoteca de la ciudad. El joven de 24 años había llegado a la ciudad el viernes 31 de enero para disfrutar de unas vacaciones con sus compañeros del equipo. El 3 de febrero la Policía Nacional halló su cadáver flotando en el Puerto de Alicante.

Era el segundo cuerpo sin vida localizado en el puerto alicantino. Apenas unas horas antes, la Policía halló el cadáver de una mujer discapacitada cuya desaparición había sido denunciada horas antes. Los buzos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil encontraron junto al cuerpo su silla de ruedas.

Pero no todas las desapariciones acaban de forma trágica. Dos semanas después de la doble tragedia del Puerto de Alicante, los bomberos localizaron con vida a una mujer que había desaparecido en Castalla horas antes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Los alicantinos denuncian más de 75 desapariciones cada mes

Los alicantinos denuncian más de 75 desapariciones cada mes