

Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelve el verano a la provincia de Alicante. Después del 'veranillo de San Miguel' aterriza el 'veranillo de San Martín', con temperaturas más propias de un mes de julio que de noviembre, a punto de que Alicante se engalane de Navidad.
La vuelta de las altas temperaturas de octubre han provocado que Alicante sea escapada de nacionales y extranjeros en busca del buen tiempo que se les niega en sus lugares de origen. De tal forma que, al parecer, los días de fresco de la última semana parecen más bien un paréntesis que lo lógico según se mira el calendario.
Mejor no hacer el cambio de armario, porque este fin de semana y la que viene volverán los pantalones cortos, camisas arremangadas y polos. El tiempo anticiclónico, con cielos poco nubosos y pocas precipitaciones y un ascenso generalizado de las temperaturas marcarán el tiempo la próxima semana, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Desde 1950 no ha habido un episodio tan cálido en la Comunitat Valenciana como el presente en noviembre. Las máximas estarán entre los 26 y 27ºC este fin de semana, que a principios de la siguiente pueden llegar a los 30ºC.
Con todo ello, la Aemet espera una estabilización del tiempo este fin de semana y la circulación atlántica del oeste hacia una situación anticiclónica. Las temperaturas subirán el sábado de forma acusada y generalizada. El domingo amanecerá con nieblas en la vertiente atlántica y soplarán vientos de componentes oeste y sur en la Península y Baleares.
Por suerte, las mínimas no llegarán a los niveles de noches tropicales, por encima de los 20ºC y se quedarán en valores en torno a los 16 o 17ºC. Precaución porque el cambio de temperaturas mañana-noche es acusado, por lo que no conviene descuidarse. Esta época es muy dada a resfriados por estas variaciones climáticas.
#FelizViernes. Puedes ver el video con la predicción oficial de #AEMET para hoy (y los próximos días) en https://t.co/ea0OmbINKU pic.twitter.com/N2WQKbhhAs
— AEMET (@AEMET_Esp) November 10, 2023
Por supuesto, no habrá ni un atisbo de precipitaciones a la vista. La Aemet tan solo apunta una probabilidad del 35% en la madrugada del viernes al sábado, pero no tiene pinta. Las precipitaciones no terminan de llegar a Alicante, lo que provoca una situación de sequía perpetua que pone en jaque los regadíos. La cuenca del Segura está en serio riesgo de restricciones de agua.
De cara a la mitad de la semana, la Aemet pronostica que las temperaturas descenderán de forma generalizada de forma generalizada y volver a guarismos más propios de la época del año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Cádiz que se encuentra dentro de un castillo
La Voz de Cádiz
Tres planes de Navidad con encanto en Burgos
BURGOSconecta
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.