Secciones
Servicios
Destacamos
La Agencia Española de Meteorología (Aemet) mantiene para este lunes la alerta amarilla en el litoral sur de la provincia de Alicante por vientos de hasta 80 kilómetros por hora. El aviso especial por viento y frío lanzado el sábado por la agencia estatal se mantendrá durante el inicio de la semana. Este viento del nordeste trae consigo una masa de aire polar que hará que se desplomen las temperaturas en la provincia de Alicante y baje la cota de nieve a 1.200 metros el miércoles, que será el día más difícil de este temporal.
La provincia de Alicante podría amanecer nevada entre el miércoles y el jueves, por lo menos en sus cumbres más altas. Las temperaturas caerán más de diez grados en apenas una semana. El miércoles está prevista una máxima de 15 grados frente a los 26 grados centígrados del pasado viernes, día de la Constitución, que fue el día más cálido de diciembre desde que hay registros en Alicante.
Noticias relacionadas
José Vicente Pérez Pardo
Tere Compañy Martínez
Miriam Gil Albert
Tere Compañy Martínez
Estas precipitaciones de nieve se transformarán en lluvia en la parte litoral de la provincia de Alicante. En niveles más bajos, Aemet prevé precipitaciones entre el miércoles y el jueves. A partir de este día, las temperaturas comenzarán a remontar, aunque en niveles más propios de estas fechas prenavideñas. Las máximas se quedarán en unos agradables 17 o 18 grados centígrados.
Y es que el puente de la Constitución que acabó este domingo ha sido extraño. Empezó con temperaturas veraniegas y termina con unas rachas de viento continuas de hasta 68 kilómetros por hora en el aeropuerto de Alicante-Elche, la máxima registrada en la provincia por la Aemet.
Los avisos por este temporal de viento han provocado cancelaciones, como la de la Fira de Nadal de Dénia, o modificaciones en los actos al aire libre. Así, el Belén Gigante de Alicante tuvo que ampliar su perímetro y cerrar al público la plaza del Ayuntamiento el pasado sábado.
La previsión de este lunes es que la Península y Baleares seguirán bajo la influencia de una masa de aire ártico que, junto al acercamiento de una borrasca mediterránea, se espera que deje precipitaciones en amplias zonas de la mitad norte peninsular y Baleares, sin descartarse en Alborán.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.