Secciones
Servicios
Destacamos
El puente de diciembre ha llegado a Alicante con toda la decoración navideña ya en las calles. Una ambientación que contrasta con las camisetas de manga corta y tirantes que lucen muchos alicantinos estos días. Y es que los más de 26 grados que ha vivido la provincia este viernes, 6 de diciembre, ha llenado las playas y dejado en los armarios los chaquetones de invierno.
Alicante capital ha marcado uno de los récords de su historia con 26,6 grados. La ciudad ha logrado igualar el máximo hasta ahora , del 16 de diciembre de 1981, según ha informado Aemet a través de sus redes sociales. El aeropuerto, en esta ocasión ha registrado 26,2, el segundo puesto tras los 27 grados del 16 de diciembre de 1981.
En el observatorio de Alicante la máxima de hoy ha sido de 26.6 ºC, que iguala el máximo histórico del 16 de diciembre de 1981.
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) December 6, 2024
En el aeropuerto de Alicante-Elche, el registro de hoy, 26.2 ºC, es el 2º más alto en diciembre, tras los 27.0 del 16 de diciembre de 1981.
No ha sido el único municipio con temperaturas altas. Otros como Orihuela o Santa Pola también han rozado los 27 grados según la red de estaciones de l'Associació Valenciana de Meteorologia Josep Peinado (Avamet).
Así la provincia inicia el puente de diciembre con temperaturas casi veraniegas. El sábado 7, según avisa la Aemet el tiempo continuará con buenas temperaturas que volverá a situarse por encima de los 25 grados en municipios como Alicante o Elche. El cielo también permanecerá soleado y el viento soplará flojo y del oeste o noroeste, aunque podría aumentar a rachas muy fuertes en el tercio norte y moderadas en el resto. Sin embargo, a partir del domingo todo cambiará.
A partir del día 8, las temperaturas podrían bajar casi 10 grados en la provincia de Alicante. Una masa de aire ártico provocará un cambio de tendencia y el inicio del primer episodio invernal en el norte, según ha informado la Aemet. Las temperaturas experimentarán un descenso notable especialmente importante en las máximas, con temperaturas de 13 grados en Alcoy o 17 en Elche.
Aemet ha activado el aviso amarillo por fenómenos costeros para el litoral norte y litoral sur de la provincia de Alicante durante la jornada del domingo. Y es que el viento soplará moderado a fuerte del nordeste con rachas que podrían ser muy fuertes en el norte. El viento podría llegar a rachas de 50 a 50 kilómetros en municipios como Dénia o Xàbia.
Siete provincias tendrán aviso por nevadas, que será naranja en Huesca y Lleida donde se pueden alcanzar espesores en 24 horas de entre 30 y 40 centímetros. Esta acumulación es probable por encima de 900-1000 metros, que podrían descender a los 800 metros en el caso de Huesca, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Asturias, León y Palencia, Girona y Navarra tienen también activos avisos amarillos por nevadas a partir de los 1.000 metros.
Noticia relacionada
José Vicente Pérez Pardo
Asimismo, todo Aragón está en riesgo por viento de hasta 90 Km/h, al igual que Tarragona (Cataluña), Guadalajara (Castilla-La Mancha), Comunidad de Madrid, Navarra, La Rioja, las tres provincias vascas, Cantabria y Ávila, Burgos, León, Palencia, Segovia y Soria (Castilla y León). En situación de riesgo importante por viento estará este sábado Castellón (Comunidad Valenciana) y Mallorca por viento racheado de hasta 140 km/h, mientras en el caso de Menorca e Ibiza y Formentera el aviso desciende a amarillo.
Por fenómenos costeros, en Asturias, Lugo y A Coruña (Galicia) se esperan olas de hasta 7 metros en el litoral occidental, al igual que en Guipúzcoa, Vizcaya (País Vasco), Mallorca e Ibiza y Formentera (Baleares), además de Cantabria donde podrían alcanzar los 8 metros. El aviso es amarillo en Girona y Tarragona (Cataluña) y Castellón (C.Valenciana). Finalmente, Álava (País Vasco), Burgos (CyL) y Cantabria tendrán también avisos por lluvias.
El cambio de tendencia se irá imponiendo a lo largo del día con una masa de aire ártica húmeda entrando por el norte. Así, se prevé que un frente frío asociado a la borrasca Darragh en profundización sobre el centro de Europa afecte al norte peninsular, dejando abundante nubosidad con precipitaciones en buena parte del tercio norte y montañas del centro y este, así como en el norte del archipiélago balear al final.
Las nevadas se prevén persistentes y con mayores acumulados en el Cantábrico oriental y la cara norte del Pirineo. Tras el paso del frente, irrumpirá una masa de aire ártica que hará que la cota de nieve se desplome, desde los 2.000 metros al principio a los 800/1.200 metros en el noroeste peninsular y a los 800/900 metros en el nordeste, con nevadas moderadas y localmente fuertes, provocando acumulados significativos en el Pirineo y la cordillera Cantábrica.
En el resto del país no se esperan precipitaciones, con predominio de cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Asimismo, se prevé abundante nubosidad baja matinal en amplias zonas de la vertiente atlántica y en depresiones del nordeste, con probables nieblas matinales densas y persistentes en zonas bajas del este de la meseta Sur y en la meseta Norte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La proteína clave para la pérdida de grasa
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.