Borrar
Arrozales del delta del Ebro. EVA PAREY / COLPISA
Unas jornadas en Casa Mediterráneo abordarán la situación y los desafíos de los deltas de la cuenca mediterránea

Unas jornadas en Casa Mediterráneo abordarán la situación y los desafíos de los deltas de la cuenca mediterránea

Casa Mediterráneo y la CHJ organizan estas jornadas los días 6 y 7 de mayo, acompañadas de una exposición divulgativa

Todo Alicante

Alicante

Jueves, 2 de mayo 2024, 13:25

A lo largo de la historia, algunas de las principales civilizaciones florecieron en torno a las llanuras deltaicas de los ríos, propicias para la agricultura y la pesca. Su importancia, pues, no alberga dudas. De hecho, muchos deltas han sido declarados reserva de la biosfera por la Unesco. No obstante, estas formaciones se enfrentan a grandes desafíos, como la salinización, la regresión y el hundimiento. Este es el principal objetivo de estos dos días de encuentro sobre los deltas.

El primero, que se celebrará el lunes 6 de mayo desarrollará una sesión técnica sobre deltas y sedimentos en España, que profundizará en la importancia que tienen los sedimentos sobre los ecosistemas acuáticos, tanto fluviales como costeros, y servirá para que técnicos y expertos en la materia expliquen algunos de los trabajos que se están desarrollando en España, con el fin de conocer cómo afectan las acciones que se llevan a cabo en los ríos sobre los deltas del Mediterráneo. Además de contar con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar participarán expertos de la Universidad de Oviedo y la Politécnica de Madrid y la de Catalunya al que se suma un largo elenco de expertos técnicos de las distintas administraciones implicadas en la gestión de los deltas y subdeltas.

El día 7 estará dedicado a conocer los deltas en el conjunto de la cuenca mediterránea. Para ello participaran experto de Italia (delta del Po), de Tunez, Turquía y Egipto. Esta jornada se organiza junto con más actores como la Agencia Española de Cooperación Internacional y Desarrollo (AECID) y su Programa regional para el Mediterráneo MASAR así como la FIIAPP y la Oficina de la UNESCO en Egipto y Sudán.

Andrés Perelló, director general de Casa Mediterráneo manifestaba su satisfacción por poder unir dos eventos de este calibre ¨y combinar de esta manera un jornada más técnica y necesaria acerca de la gestión de los deltas y subdeltas en España con una visión más global, como parte de nuestra tarea como Casa Mediterráneo y acercar y dar a conocer la realidad de todas las orillas de nuestro Mare Nostrum¨.

En el marco de este encuentro del día 7 a las 10h30 se inaugurará la exposición 'SOS Deltas – Deltas fluviales del Mediterráneo y sus problemas'. La muestra, patrocinada por Casa Mediterráneo y la Confederación Hidrográfica del Júcar, aporta textos e imágenes que explican de forma amena y divulgativa qué son los deltas, cuáles son los principales de la cuenca mediterránea, su valor y las amenazas que se ciernen sobre ellos con el fin de que se tomen las medidas necesarias para preservarlos.

La exposición consiste en la explicación mediante 15 fotografías y paneles, de la situación actual de algunos de los deltas más importantes de todas las orillas del Mediterráneo desde el Nilo pasando por el Po y el Ebro hasta el Molouya en Marruecos. Todo ello poner en valor su extraordinaria belleza y llamar la atención sobre su importancia y fragilidad, así como su necesaria conservación y riqueza.

Según sus comisarios, David Calle y Paco Alvarez: ¨La exposición es una señal de alarma, otra más, para salvar nuestro ecosistema. ¿Nos escucharán esta vez? Es un dialogo entre explicaciones sencillas, fotografías aéreas, espaciales o naturalistas y el público que aprenderá cómo los deltas son una de las riquezas más importantes del Mediterráneo y sin ellos, nuestro mar dejará de serlo. ¨

Las jornadas son abiertas al público hasta completar aforo y con emisión online.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Unas jornadas en Casa Mediterráneo abordarán la situación y los desafíos de los deltas de la cuenca mediterránea