Secciones
Servicios
Destacamos
La Virgen de los Desamparados peregrina de Valencia ya está en Alicante junto a la Patrona, la Virgen del Remedio. Ambas tallas procesionarán de forma extraordinaria este domingo 26 de noviembre para conmemorar el 25º aniversario de la Coronación Ponitificia de la Alcaldesa Perpetua de la ciudad.
La Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Santa de Alicante y la Archicofradía de Nuestra Señora del Remedio buscan costaleros y costaleras para portar la talla valenciana durante la solemne procesión, que «visita nuestra ciudad en este momento histórico para Alicante».
Noticia relacionada
José Vicente Pérez Pardo
Todas aquellas personas que quieran compartir y celebrar esta efeméride quedan convocadas este domingo a las 9.30 horas en el claustro de la Concatedral de San Nicolás. Deberán portar traje oscuro, camisa blanca y corbata oscura.
Desde ambos organismos invitan al pueblo alicantino a participar en los actos de esta efeméride, así como en la procesión «arropando a estas sagradas imágenes por las calles de nuestra ciudad».
Escoltada por la Policía Local y entre cánticos celestiales fue cómo llegó la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados de Valencia al Caserío de la Santa Faz el pasado viernes, antes de encontrarse este sábado con la Virgen del Remedio, patrona de Alicante. La 'Geperudeta' ha llegado a la ciudad para para sumarse a la celebración del 25 aniversario de la Coronación Pontificia de la patrona de Alicante, la Virgen del Remedio.
De ahí, la imagen procesional de la Mare de Déu dels Desamparats fue trasladada a la Concatedral de San Nicolás de Bari, donde se celebraró la misa de bienvenida. Después de la eucaristía, tuvo lugar el concierto conmemorativo del 25 aniversario de la Coronación Pontificia de la Virgen del Remedio con el que también se conmemorará el Centenario de la Coronación de la Virgen de los Desamparados.
Noticia relacionada
La Concatedral alicantina acogerá este sábado una misa que será presidida por monseñor Francisco Cases Andreu, Obispo emérito de Canarias. Por la tarde, también con la presencia de la 'Peregrina', tendrá lugar en el templo la clausura del Encuentro Diocesano de Jóvenes, la felicitación sabatina, la celebración de la misa y, por último, una vigilia de oración con exposición del Santísimo.
Desde el Castillo de Santa Bárbara se dispararán 21 salvas de honor que se oirán por todo Alicante en honor de la Virgen del Remedio y de la Virgen de los Desamparados para conmemorar este hecho histórico.
El domingo, 26 de noviembre, el Obispo de Orihuela-Alicante, monseñor José Ignacio Munilla, presidirá, a las 10 horas, una misa solemne en la Concatedral. A continuación comenzará la solemne procesión con las imágenes de la Virgen de Nuestra Señora del Remedio y de la Virgen de los Desamparados. Una vez llegue a la plaza del Ayuntamiento, ambas imágenes serán recibidas por la corporación municipal en el Consistorio.
Al término de la procesión se celebrará una eucaristía de despedida de la 'Peregrina' que será oficiada por monseñor Jesús Murgui, obispo emérito de Orihuela-Alicante.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.