Borrar
Coches circulando a primera hora de la mañana con la lluvia en Alicante R.A.
La lluvia se pasa a la Marina Alta

La lluvia se pasa a la Marina Alta

El campo de Elche ha registrado 75 litros por metro cuadrado | La situación en el litoral sur de la provincia se debe a que la tormenta «está estática» explican desde Aemet

Jueves, 14 de septiembre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Ya está aquí el fuerte episodio de lluvias que pronosticaba la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la provincia de Alicante. Con la alerta naranja activada en todo el litoral ante un episodio de precipitaciones que ya ha descargado en Valencia, el sur de Alicante ha sido el primero en sufrir los chubascos.

Estas tormentas, de orígen marítimo, han comenzado a azotar el litoral de la provincia desde la madrugada. Las previsiones indicaban 50 litros por metro cuadrado, pero se han llegado incluso a superar en las primeras horas. Se ha dado el caso en Daimés, pedanía de Elche ubicada en el campo ilicitano, donde las tormentas han comenzado el día descargando con fuerza.

Desde el laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante han indicado que en esta zona, donde la tormenta está «muy estática» ha registrado 75 litros por metro cuadrado en apenas poco más de una hora. La Aemet ha avisado de la «fuerte intensidad» de estas tormentas en el sur de la provincia. Tampoco han faltado los fuertes chubascos en la capital.

Ha sido en los barrios del sur donde las precipitaciones han dejado volúmenes reseñables de entre 30 y 40 litros por metro cuadrado, según el Laboratorio de Climatología de la UA. Eso sí, lo han hecho sin «incidentes reseñables», según informan desde la Policía Local y los Bomberos de Alicante.

El día ha comenzado con la tormenta azotando el sur del territorio, aunque a media mañana, la Aemet ha avisado de que estas precipitaciones ya se han disipado y han pasado al norte de la provincia. Allí, se encuentran todavía en el mar, aunque desde la agencia avisan de que una vez toque tierra se esperan «luvias muy intensas». En la playa de Pego, en Dénia, se han llegado a registrar hasta 76 litros por metro cuadrado.

Este viernes. hay un paso de vaguada con aire frío en su seno que va a inestabilizar la atmósfera. Por otra parte hay viento del este muy húmedo desde superficie hasta casi 2 km de altitud, con convergencia de humedad que dará lugar a un perfil atmosférico muy húmedo.

Aemet explica que este episodio de lluvias no se trata de una DANA (Depresión Atmosférica en Niveles Altos), sino que es «un paso de vaguada con poca circulación en niveles medios-bajos que favorece el movimiento lento de los sistemas convectivos que se formen». Que no haya una DANA no significa que no puedan producirse precipitaciones intensas, como se ha demostrado en Valencia. Unos episodios

Primeras intervenciones

Por el momento las lluvias se encuentran azotando con fuerza el sur de Alicante, donde los bomberos ya han comenzado a realizar sus primeras intervenciones. Según informa el Consorcio Pronvicial de Alicante (CPB), las labores se han centrado en dos emergencias en dolores donde se encuentran liberando dos coches a los que le llega el agua a la altura de las ruedas, en el Pológono de Azarbes.

De la misma manera, desde el consorcio informan que en Elda ya han atendido a los habitantes de una vivienda a la que se le comenzaba a filtrar el agua en el interior.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios