Borrar
Diego Díez, coordinador médico del Centro de Salud Cabo Huertas; y Fabiola Marrades, directora de Enfermería de Atención Primaria del mismo departamento. TA
La vacunación sin cita arranca de manera «desigual» en Alicante y con más afluencia de mayores

La vacunación sin cita arranca de manera «desigual» en Alicante y con más afluencia de mayores

La presión asistencial sigue al alza en los centros sanitarios debido al repunte de la gripe

P. Sellés

Lunes, 8 de enero 2024, 19:28

Este lunes ha arrancado en los centros de salud de Alicante y el resto de la Comunitat la vacunación sin cita para covid y gripe. Se trata de un arranque generalizado, aunque algunos departamentos, como el de Elche o el del Vinalopó, ya venían administrando vacunaciones sin cita desde hacía algunas semanas.

Una de las áreas que se ha sumado este lunes a la campaña ha sido el de Alicante-Sant Joan d'Alacant, desde donde informan que la afluencia a sus centros de salud de atención primaria ha sido variable a lo largo de la mañana de este lunes.

9.109 de gripe

son las dosis adminstradas el primer dia de vacunación sin cita en toda la Comunitat

6.603 de covid

son las dosis adminstradas el primer dia de vacunación sin cita en toda la Comunitat

En algunos casos, como el del centro de salud Cabo Huertas, se han tenido incluso que habilitar más puntos de vacunación para atender a todas las personas que han acudido a vacunarse, con una «asistencia de personas que ha sido constante pero fluida a lo largo de toda la mañana», según indica el coordinador médico del centro, Diego Díez.

En otros, sin embargo, la afluencia de usuarios ha sido menor, algo que lleva al facultativo a decir que las cifras de inoculación han sido «desiguales» a lo largo de la mañana. Recordemos que las dosis se están inoculando de lunes a viernes durante todo el horario de apertura y de manera general a toda la población que lo solicita. 

Tal y como señala el coordinador, las personas de mediana y avanzada edad son las que mayoritariamente han acudido a vacunarse este lunes. Sin embargo, «la vacunación está abierta a personas de cualquier edad y es importante que se vacune el mayor número de personas posible, ya que esto contribuye a crear inmunidad de grupo», añade el coordinador médico. Las dosis en Sant Joan se están administrando de lunes a viernes en horario de apertura de los centros -entre las 8 de la mañana y las 9 de la noche-.

En toda la Comunitat se han administrado a lo largo de este lunes 9.109 dosis para la gripe y 6.603 para el covid, lo que supone un repunte respecto a las del pasado jueves día 4 (5.609 gripe y 3.562 covid), y viernes día 5 (5.142 gripe y 2.840 covid).

Un efecto llamada

En el departamento de salud de Elche la campaña de vacunación sin cita empezó el pasado 15 de diciembre. Según apunta la directora de enfermería de Atención Primaria del departamento, Manuela Ibarra, en los primeros días del año se ha experimentado un incremento en el número de dosis administradas. «Las palabras del conseller hace unos días animando a la vacunación ha tenido un efecto llamada. El 5 de enero administramos alrededor de 220 dosis, la cifra más alta desde que arrancamos la campaña. Durante los días de diciembre administramos una media de entre 100 y 150 dosis».

Ibarra reconoce que el pico de virus respiratorios de las últimas fechas está redundando en una «elevada presión asistencial» tanto en la atención primaria, como en los puntos de atención continuada (PAC) y las urgencias hospitalarias.

«El 5 de enero administramos alrededor de 220 dosis, la cifra más alta desde que arrancamos la campaña. Durante los días de diciembre inoculamos una media de entre 100 y 150 dosis»

Manuela Ibarra

directora de enfermería de Atención Primaria del departamento de salud de Elche

«La gripe es la infección respiratoria que más está subiendo respecto a los años anteriores», reconoce Ibarra, a diferencia del Virus Respiratorio Sincitial (VRS), cuya incidencia «está bajando especialmente en niños gracias a la vacuna».

La directora de enfermería recuerda que la campaña de vacunación se prolongará hasta el 31 de marzo en la Comunitat, un mes más tarde de lo que era habitual otros años. Eso no significa que la vacunación sin cita se vaya a mantener en Elche hasta esa fecha, y es que, según apunta Ibarra, «se hará un monitoreo de la ola de contagios para saber hasta cuándo conviene mantener esta iniciativa».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante La vacunación sin cita arranca de manera «desigual» en Alicante y con más afluencia de mayores