Las infecciones respiratorias dan tregua en Alicante: su incidencia desciende un 7,5%
El año empieza con 1.202 casos por 100.000 habitantes en la Comunitat, la segunda cifra más alta de todo el Estado
P. Sellés
Alicante
Martes, 10 de enero 2023, 07:27
Tras un final de 2022 especialmente incidente en cuanto a infecciones respiratorias, el nuevo año ha dado una pequeña tregua a la salud de los alicantinos. Hasta un 7,5% ha bajado la incidencia de las IRA (Infecciones Respiratorias Agudas) en toda la Comunitat respecto a la tercera semana del pasado mes de diciembre.
De esta forma, y de acuerdo al último boletín del Sistema de Vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas (SiVIRA) de Sanidad, la incidencia de los problemas respiratorios es de 1.202,2 por 100.000 habitantes en la Comunitat a fecha de 1 de enero. Este descenso no impide sin embargo que la valenciana sea la segunda autonomía del Estado con la incidencia más alta, solo por detrás de Castilla la Mancha (1.338,2 por 100.000 habitantes).
En concreto, de los tres virus respiratorios con más presencia, el que sigue teniendo una mayor afección en la Comunitat es el de la gripe, con 246,5 casos por 100.000 habitantes, aunque ha bajado un 19,2%. Por su parte, la covid, con 221,2 casos, ha descendido un 13,6%; mientras que la incidencia del sincitial ha bajado un 45,7%.
Ola de problemas respiratorios
Sanidad no prevé nuevos picos
El conseller valenciano de Sanidad, Miguel Mínguez, ha asegurado este lunes que no se espera un nuevo pico de las infecciones respiratorias -como el que se registró antes de Navidad-, aunque ha añadido que todo "dependerá de las variaciones de las temperaturas y de la vacunación".
A este respecto, Mínguez ha destacado que este año se adelantó a antes de la Navidad el virus sincitial, sobre todo en niños, y la gripe; mientras que la covid se mantuvo o incluso registró un pequeño ascenso.
También ha descartado que el anterior brote de bronquiolitis provocara un colapso hospitalario porque los departamentos cuentan con "camas suficientes para transformarse en UCI pediátrica para atender los casos grave".
En ese sentido, ha destacado que, gracias a la experiencia de la pandemia, los hospitales son ahora "más flexibles y cuentan con protocolos para adaptarse inmediatamente a las emergencias respiratorias".
Cifras de vacunación
Respecto al proceso de vacunación, Mínguez ha resaltado que se está administrando una vacuna polivalente contra la gripe que protege frente a varios subtipos y simultáneamente a la covid. En el personal sanitario asegura que "se ha cumplido el objetivo" de alcanzar el 75%, mientras que en el colectivo de personas mayores se está sobre el 64-65%, por lo que confía en alcanzar también el porcentaje "óptimo".
A los colectivos vulnerables que todavía no se ha vacunado, Sanidad les ha mandado un mensaje recordatorio; mientras que el resto de ciudadanos pueden pedir cita a través de la aplicación móvil de Sanidad, la página web, o por teléfono al centro de salud, además de consultar los puntos de vacunación sin cita previa.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.