

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Viernes, 2 de junio 2023, 15:30
Sanidad extenderá por primera vez a cuatro meses el plan de refuerzo veraniego para cubrir las sustituciones del personal sanitario. De esta forma, el plan de vacaciones empezará el 15 de junio y acabará el mismo día de octubre; en la práctica, un mes más de lo que venía siendo habitual.
De acuerdo a las cifras facilitadas por la conselleria, el refuerzo ha crecido en 3,4 millones de euros más respecto al año anterior, con una inversión total de 72'2 millones. Esas cifras se traducen en la contratación de 7.585 profesionales, 228 más que el año pasado.
En Alicante se potenciará la atención sanitaria en 28 puntos reapartidos por la costa: Altea, Albufereta, Alfàs del Pi, Alicante Isla de Tabarca, Almassera de Tonda, Cabo Huertas, Cala de Benidorm, Callosa d'en Sarrià, Coveta, El Campello, Foietes, Gran Alacant, Guardamar del Segura, La Loma, La Marina, La Nucía, Mil Palmeras, Muchavista, Orihuela Costa, Pilar de la Horadada, Playa de San Juan, Playa San Juan, Rincón de Loix, Santa Pola Casa del Mar, Santa Pola Playa Lisa, Tomás Ortuño, Torre de la Horadada y Urbanova de Alicante.
Los fondos se dirigen tanto a contratos de sustitución para cubrir al personal sanitario que se encuentra de descanso estival como a las contrataciones adicionales que se realizan para reforzar los centros de Atención Primaria y consultorios de las zonas de mayor afluencia turística.
A pesar del incremento en inversión y profesionales contratados, los sindicatos consideran insuficientes esas cifras. Según apunta el secretario general del sindicato médico CESM-CV, Víctor Pedrera, «Sanidad va a tener problemas incluso para realizar ese ridículo número de contrataciones».
Las cifras facilitadas por este mismo sindicato hablan de que en centros de salud alicantinos como el de Campoamor o Los Ángeles solo se contratará a un médico de refuerzo para unas plantillas de 17 y 14 facultativos respectivamente.
En otros centros como Ciudad Jardín, Parque lo Morant, San Blas o Benalúa, la cifra de refuerzos fluctúa entre uno y cuatro para plantillas de entre 17 y 11 facultativos. La situación también se hace extensible a los profesionales de pediatría, y es que en centros como el de Los Ángeles, Parque Lo Morant y San Blas no se esperan refuerzos.
Ante esta situación, Pedrera anticipa que las citas diarias que tendrán los médicos en los centros de salud podrían crecer hasta los 80 pacientes por día, alejadas de los 35 a los que se comprometió Sanidad mediante un acuerdo con los sindicatos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.