

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Sellés
Alicante
Jueves, 18 de mayo 2023, 20:15
O. Bartual
Un dermatólogo realizará este sábado 20 de mayo en la playa del Postiguet pruebas para detectar cáncer de piel a todos los interesados. El test -llamado dermatoscopia- prueba sencilla, rápida, de apenas 10 minutos, e indolora, para examinar las manchas y lunares que hay en la superficie de la piel.
La iniciativa está impulsada por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac), y coincidirá con la celebración de la Travesía por Relevos, en horario de 10:00 a 13:00 horas, para recordar a la sociedad la importancia de proteger la piel, el órgano más grande de nuestro cuerpo, y concienciar sobre la sencillez del diagnóstico precoz y la prevención.
Gepac instalará una 'caseta de socorrista' en el Postiguet, donde el dermatólogo. Manuel Asín se encargará de realizar las pruebas. El acto contará con la presencia de la secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público de la Comunidad Valenciana, Dña. Ofèlia Gimeno. Posteriormente, el Gepac se desplazará a diferentes puntos de la costa alicantina para dar a conocer esta iniciativa:
11 de junio. Travesía La Cantera
2 de julio. Travesía Hogueras
11 de septiembre. Travesía Vuelta a la Escollera
8.049 personas
serán diagnosticadas con un melanoma de piel este 2023
Se estima que 8.049 personas serán diagnosticadas con un melanoma de piel este 2023, según la Sociedad Español de Oncología Médica (SEOM). No obstante, también se producen cánceres en la piel que no son melanomas.
Entre estos encontramos los carcinomas de células basales (carcinoma basocelular), los carcinomas de células escamosas (carcinoma espinocelular) y tumores de menor frecuencia tales como: linfomas cutáneos, carcinoma de células de Merkel, sarcoma de Kaposi, angiosarcomas, enfermedad de Paget, e histiocistomas malignos, entre otros.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que la incidencia de los cánceres de piel tipo no melanoma supera los 71.000 nuevos casos anuales. El 90 % de los cánceres de piel están originados por una sobreexposición solar a lo largo de la vida, sobre todo cuando se es joven.
El melanoma es el más agresivo de todos los tipos de cáncer de piel. Se desarrolla en la epidermis, la capa más externa de la piel y la exposición prolongada al sol constituye uno de los principales factores de riesgo.
Puede afectar a cualquier persona, aunque es más habitual en aquellos con piel clara y con más de 50 años. El sexo y la etnia también influyen, siendo más frecuente su aparición en mujeres y en personas blancas. La presencia de lunares o los antecedentes familiares y personales también aumentan las probabilidades de desarrollarlo, así como un sistema inmunitario débil
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.