
Secciones
Servicios
Destacamos
El Virus del Papiloma Humano (VPH) va camino de convertirse en un problema de salud pública para los jóvenes. Hasta un 29% de las jóvenes de nuestro país entre 18 y 25 años sufren esta infección, bajo la que se engloban 100 variedades de virus que pueden causar verrugas, y en el peor de los casos, diferentes tipos de cáncer.
Para mejorar el conocimiento y prevención de esta dolencia, la Asociación Alicante para la Lucha Contra el Cáncer (AACC), en colaboración con el Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) ha organizado una jornada informativa para el viernes 23 de mayo.
El evento tendrá lugar de 10 a 13 horas en el Palacio de Congresos de Alicante (sede del COMA). Durante el encuentro, expertos en salud pública y medicina ofrecerán información valiosa sobre las vías de transmisión del VPH, la relevancia de la vacunación y los métodos para detectar tempranamente el virus, como las pruebas de cribado.
Entre los temas destacados que se abordarán están la vacunación como método efectivo para prevenir diferentes tipos de cáncer asociados al VPH, la importancia de las pruebas periódicas como el Papanicolaou (Pap), y testimonios personales que aportarán una visión práctica y sensibilizadora sobre la infección.
Pablo Enríquez, presidente provincial de la AACC, explica que «esta jornada busca proporcionar recursos informativos esenciales para proteger la salud de nuestros jóvenes, fomentando hábitos saludables y prácticas preventivas desde edades tempranas».
Hermann Schwarz
Presidente del COMA
Por su parte Hermann Schwarz, presidente del Colegio de Médicos de Alicante, señala que «la prevención y la educación son fundamentales en la lucha contra el virus del papiloma humano. Aunque en más del 80% de los casos la infección es transitoria y el virus se vence por la propia inmunidad, sabemos que también puede tener graves consecuencias. Para evitarlas, una información clara, rigurosa y adaptada a cada etapa vital es imprescindible».
El presidente del COMA recomienda la vacuna frente al VPH como «una de las herramientas preventivas más eficaces de las que disponemos en la actualidad. La vacuna contra el VPH es segura y eficaz. Sobre todo, cuando se administra a la edad recomendada, en la adolescencia, antes del inicio de la actividad sexual, tanto a niñas como a niños».
Los centros educativos interesados en asistir a esta jornada pueden inscribirse gratuitamente hasta el 16 de mayo a través del WhatsApp 648555798 o enviando un correo electrónico a email: aconcanc@gmail.com
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.