Enfermeras y fisios se manifiestan este jueves en Alicante para denunciar el recorte en sus pagas
Cifran en 11.000 euros el dinero perdido por cada profesional tras la reducción de sus gratificaciones hace ahora 15 años | La concentración tendrá lugar frente al Hospital Dr. Balmis a partir de las 11 horas
Hasta 11.000 euros han dejado de percibir los profesionales de enfermería y fisioterapia desde que hace 15 años se produjera un recorte en la cuantía de sus pagas extras. Esta situación ha llevado a que el sindicato de Enfermería Satse convoque para este jueves una jornada de concentraciones para reclamar al Gobierno que acabe con esta política de pagas «mutiladas». En Alicante, la concentración tendrá lugar a partir de las 11 horas frente al Hospital General Dr. Balmis.
La convocatoria de esta acción llega después de que estos profesionales hayan vuelto a ver recortada en un 27 % su paga extraordinaria de este mes de junio. Con ese recorte ya son 30 las pagas afectadas, denuncian desde Satse, lo que implica 321 € menos, en caso de tener un trienio trabajado; y más de 366 € si lleva 15 años. Esto implica que al año dejen de percibir en torno a 700 euros.
Cada profesional percibe 700 euros menos al año debido a estos recortes
En la concentración se reclamará al Gobierno que, en la próxima Ley de Presupuestos Generales del Estado, se incluya la recuperación del importe íntegro de las pagas extraordinarias para todos los profesionales de la sanidad pública.
Medida 'extraordinaria'
El Sindicato asegura que el Gobierno recortó en junio de 2010 las pagas extra a los trabajadores del sector público como una medida extraordinaria, fruto de la crisis que sufría el país, y con el compromiso de que acabaría cuando la economía del país volviera a crecer.
«Han pasado 15 años desde que José Luís Rodríguez Zapatero aprobara este recorte, pero ninguno de los ejecutivos posteriores, ni el de Mariano Rajoy, ni el de Pedro Sánchez han hecho absolutamente nada por revertirlo. Ni ellos ni los grupos parlamentarios que han seguido apoyando este recorte en las sucesivas leyes de Presupuestos», afirman desde la organización sindical.
Con este recorte, apunta, el Gobierno está vulnerando el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud y el Estatuto Básico del Empleado Público, que establecen que el sueldo base y trienios de las pagas extras deben tener un importe igual al de una paga mensual.
El Sindicato cifra en un 20 % la pérdida de poder adquisitivo por estos recortes. «Los profesionales perdemos dinero todos los meses mientras que el coste de la vida no ha parado de crecer en los últimos años. Todo es más caro, la electricidad, el gas, la vivienda, cualquier producto de consumo…».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.