Las enfermeras escolares se reivindican para aplacar el repunte de infecciones de transmisión sexual
El Colegio de Enfermería alicantino pide más protagonismo a estas profesionales para promover una sexualidad y afectividad saludables
Este viernes -14 de febrero- se conmemora el Día Europeo de la Salud Sexual, ocasión que ha aprovechado el Colegio de Enfermería de Alicante para lanzar una reivindicación. Concretamente, una referente a las enfermeras escolares, una figura implantada por la Conselleria de Sanidad para este curso académico. Para el colegio alicantino, estar profesionales son esenciales para mantener unos hábitos sexuales saludables en la población, y por extensión para reducir los niveles de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).
Asegura la entidad que, en muchas ocasiones, las ITS «se esconden por miedo o vergüenza, el disfrutar de una sexualidad sana y activa en la tercera edad y la necesidad de pedir ayuda profesional cuando se sufren alteraciones en la salud sexual son algunos de los aspectos en los que pueden ayudar estas profesionales«.
Postura de la OMS
Recuerdan que la Organización Mundial de la Salud (OMS) define la salud sexual como «un estado de bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es solo la ausencia de enfermedad, disfunción o malestar» para añadir que «requiere un acercamiento positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de obtener placer y experiencias sexuales seguras, libres de coerción, discriminación y violencia».
«Contenidos relacionados con la salud sexual como la prevención de embarazos no deseados, el uso de métodos anticonceptivos y la lucha contra las ITS deben formar parte de una completa educación tanto para nuestros jóvenes como para el conjunto de la población«, indica Noelia Rodríguez Blanco, vocal IV del Colegio de Enfermería de Alicante.
Añade además que la Enfermería Escolar y las matronas «contribuyen también en la lucha frente a otros problemas sociales de discriminación y violencia de género, gracias a medidas activas de concienciación y sensibilización contra la discriminación por orientación sexual y con el fin de garantizar la enseñanza efectiva de la diversidad sexual».
- Temas
- Conselleria de Sanidad
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.