Borrar
Entre las secuelas que deja el DCA se encuentran las alteraciones físicas, cognitivas y emocionales. TA
Alicante se solidariza con el Daño Cerebral Adquirido, la primera causa de discapacidad en España

Alicante se solidariza con el Daño Cerebral Adquirido, la primera causa de discapacidad en España

Para visibilizar la enfermedad, este jueves se leerán manifiestos y se iluminarán diferentes monumentos y edificios públicos de la provincia

P. Sellés

Alicante

Miércoles, 25 de octubre 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Daño Cerebral Adquirido (DCA) es la primera causa de discapacidad en España, una dolencia que adquiere especial relevancia este jueves 26 de octubre, fecha del calendario elegida para su visibilización en España.

Con motivo de esta conmemoración, la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de la Provincia de Alicante (ADACEA) ha organizado diversas mesas informativas en Alicante, San Vicente del Raspeig y Elche, en las que se leerá el manifiesto Nacional del DCA junto a representantes políticos.

Los enclaves elegidos para estos actos son la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, la Plaza del 25 de Mayo de Alicante, la Plaça de Baix de Elx, y la Avenida de la Llibertat de San Vicente del Raspeig (frente al mercado). En los cuatro enclaves se leerá el manifiesto a las 12 horas, a excepción de la Plaza del 25 de Mayo, donde se leerá a las 12:15 h.

Además durante la noche del 26 al 27 de octubre y con el fin de visibilizar esta causa, se iluminarán de azul distintos edificios y monumentos públicos como, la Plaza de los Luceros y el Ayuntamiento de Alicante, el Molí Real de Elx o la Casa Consistorial de San Vicente del Raspeig.

¿Qué es el DCA?

Según constatan desde la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE) el DCA es una lesión repentina en el cerebro, que se caracteriza por su aparición brusca y por el conjunto variado de secuelas que presenta según el área del cerebro lesionada y la gravedad del daño. Estas secuelas provocan anomalías en la percepción y en la comunicación, así como alteraciones físicas, cognitivas y emocionales.

La principal causa de DCA es, en un 78% de los casos, el ictus; seguida de los traumatismos craneoencefálicos y enfermedades como las anoxias, los tumores cerebrales o las infecciones

La principal causa de Daño Cerebral Adquirido es, en un 78% de los casos, el ictus; seguida de los traumatismos craneoencefálicos y enfermedades como las anoxias, los tumores cerebrales o las infecciones.

Los ictus, también llamados accidentes cerebrovasculares (ACVs), se producen por la interrupción más o menos repentina del flujo sanguíneo en una zona del cerebro. El 44% de las personas que sobreviven a un ictus desarrollan discapacidad grave por el daño resultante. Cuando el origen de la lesión cerebral es un golpe, hablamos de traumatismo craneoencefálico (TCE).

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios