Borrar
Cuca Gamarra, Alberto Núñez Feijoó y Carlos Mazón en la 26ª Interdepartamental del Partido Popular en Valencia. ep
Intermunicipal Partido Popular | El PP carga contra Sánchez en su Intermunicipal: «Las mujeres no somos juguetes»

El PP carga contra Sánchez en su Intermunicipal: «Las mujeres no somos juguetes»

La secretaria general de los conservadores pone el acento en las polémicas del Ejecutivo Central y apuesta por recuperar «el buen gobierno en esta Comunitat» | El alcalde de Alicante, Luis Barcala, asiste al acto en Valencia para remarcar que la ciudad «necesita a Mazón como president de la Generalitat»

Adrián Mazón

Adrián Mazón

Alicante

Sábado, 4 de febrero 2023, 18:51

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe de Valencia ha sido el escenario elegido por el Partido Popular para celebrar su tradicional encuentro Intermunicipal, con el que dar «el pistoletazo de salida» para las próximas elecciones municipales y autonómicas del 28 de mayo. Ha sido en sus inmediaciones donde alcaldes, candidatos y dirigentes provinciales, además de nacionales, han acudido en masa para «teñir de azul» el mapa peninsular.

El despliegue en la Comunitat ha contado con el presidente del PP nacional, Alberto Núñez Feijóo, quien ha llegado acompañado por su secretaria general, Cuca Gamarra, el líder de los populares valencianos y candidato a la Generalitat, Carlos Mazón, junto a la candidata a la alcaldía de Valencia, María José Catalá, y más figuras consolidadas en los órganos de dirección del partido conservador.

Todos ellos han participado en la primera jornada de este encuentro nacional con el objetivo de erigirse como «la mejor y única alternativa» en las próximas elecciones de mayo. Asimismo, han sacado pecho ante el Gobierno de Pedro Sánchez que «es parte del problema, nunca de la solución», tras reivindicar que son «grandes gestores» ante las crisis que ha sufrido España, además de las polémicas que se generan entre los socios del Gobierno Central.

Entre ellas, la de la ley del 'sí es sí', la cual según ha remarcado la secretaria general del PP, sigue sin corregir el decreto que ha propiciado más de una treintena de excarcelaciones y beneficiado en sus penas a un 10% de los agresores sexuales condenados. La popular ha remarcado que las cifras suman ya más de 400. Por ello, ha reiterado que «proteger a las mujeres es mucho más urgente que proteger a su Gobierno».

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, durante la Intermunicipal en Valencia. ep

En este sentido, Gamarra ha expuesto durante su discurso de apertura de esta vigesimosexta edición de la Intermunicipal del PP que los socios del Ejecutivo central eran conocedores de los «fallos importantes» que tenía dicha ley y «a pesar de ello siguieron adelante». Prueba de ello son las batallas, así como los pulsos, en los que se encuentran metidos Pedro Sánchez e Irene Montero ante el futuro de este decreto. «El vodevil» de discusiones viene por «un problema que no existía y que ha sido creado por el propio Gobierno».

«Si hay alarma social y uno se equivoca lo que tiene que hacer es rectificar y hacerlo cuanto antes», ha sentenciado, además de lanzar a Sánchez que «las mujeres no somos ningún juguete» y, «por tanto, no cabe subastar el Código Penal entre sus socios». Así, la popular recuerda que su partido ofreció «desde el primer día sus votos y la reforma de esta norma», pero Sánchez «demostró sus prioridades y la gran distancia que existe con el PP».

Mesa redonda con alcaldes y candidatos, entre los que se encuentra Luis Barcala. ep

La campaña de los Populares está en marcha

La Intermunicipal del Partido Popular celebra su 26ª edición en el mismo escenario que también elegió el PSOE para arrancar su precampaña el pasado 17 de diciembre. Fue en el Museo Príncipe Felipe de Valencia donde los socialistas hicieron también un amplio despligue de sus tropas para presentar a los cabeza de lista de sus principales ciudades. Entre ellos se encontraba la candidata a la alcaldía de Alicante, pero no tuvo la palabra durante el acto, pese a ser 'la terreta' la segunda ciudad de la Comunitat y la quinta provincia de España en cuanto a aportación al PIB y población.

No obstante, en el caso de los conservadores la ciudad sí ha tenido presencia en la jornada de este sábado con la participación del alcalde de Alicante, Luis Barcala, en una de las sesiones. En ella, ha destacado el programa de «recuperación» que puso en marcha en el municipio tras la pandemia. Para su impulso «hicimos un análisis, nos centramos en los temas», ha señalado, al tiempo que ha bromeado «no me da el cuerpo para más, no llego a ser resiliente (en claro guiño al Gobierno de Sánchez), me conformo con ser responsable y sensato».

Barcala junto a Gamarra, Mazón y Catalá este sábado en la Intermunicipal del PP. ep

Además, ha añadido que «solo» el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, desde esta institución, «ha ayudado» a la ciudad, y ha remarcado que Alicante «necesita al también presidente del PPCV como 'president' de la Generalitat y a Feijóo como presidente del Gobierno para que ayude y entre todos sumemos y multipliquemos». «Si solos hemos sido capaces de todo esto, imagínate juntos», ha expresado.

Cambio de ciclo político en España y en la Comunitat

Otro de los motivos de la elección de este lugar para celebrar esta reunión en Valencia ha sido la trayectoria política de los populares en la Comunitat, donde permanecieron más de 20 años al frente de los consistorios de las capitales de la provincia y del Consell. Por ello, tras dos legislatura en la oposición, es ahora -a meses de los próximos comicios- cuando ven un «cambio político en España», como ya ocurrió en 1995 con José María Aznar y en 2011 con Mariano Rajoy.

También han habido palabras hacia la que cuatro años antes de que Aznar entrara en el Gobierno alcanzó la alcaldía de la capital de la Comunitat. «Rita hoy va a estar muy presente y seguir con muchísima atención esta Intermunicipal», ha aseverado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, con una ovación de los asistentes a la figura de la exalcaldesa de Valencia que falleció en noviembre de 2016.

Momento del homenaje a Rita Barberá durante la Intermunicipal del PP. ep

Con ello, ha recordado que la Comunidad Valenciana está en el «ADN» del PP desde ese «mítico cierre en Mestalla» cuando José María Aznar aún no había llegado a Moncloa. Así, con este repaso a las victorias de los conservadores en el panorama regional y naciona, Gamarra ha asegurado que «este 28 de mayo va a señalar el camino de Feijóo a La Moncloa y vamos a hacer historia de nuevo» para poner fin a una «legislatura (2019-2023) plagada de ideología y de sectarismo por encima de todo, y ahí está la esencia de muchos problemas de la sociedad».

La dirigente del PP ha pedido a los cargos del PP congregados en València que no den «nada por descontando» y que se dediquen a «convencer» y «trabajar hasta el último minuto, hasta que se abran las urnas el 28 de mayo, con el presidente del PP como el primer alcalde de este partido».

En este sentido, se ha mostrado convencida de que en los próximos comicios María José Catalá será próxima alcaldesa de Valencia -sustitución de Joan Ribó (Compromís)- y Carlos Mazón arrebatará el Gobierno autonómico al socialista Ximo Puig. A su entender, si el PP gana recuperará «el buen gobierno en esta comunidad y esos años perdidos» y dando «un portazo a los escándalos de Oltra y a los que Ximo Puig está protagonizando en estos momentos», en alusión al caso Azud.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios