Borrar
Tranvía en la estación de Mercado de Alicante. Shootori
Estas son las infraestructuras estratégicas de la Generalitat para Alicante

Estas son las infraestructuras estratégicas de la Generalitat para Alicante

La consellera de Transportes presenta unos presupuestos recortados pero «reales»

Miércoles, 8 de noviembre 2023, 18:16

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio va a invertir en su área con fondos propios para la financiación de las infraestructuras. con unas cuentas con las que van a hacer «más con menos». La consellera Salomé Pradas ha defendido en Les Corts las cuentas del departamento que más ha reducido su montante con respecto a 2023, aunque ha agregado que «todo lo que aparece es cierto, existe y se va a ejecutar».

El presupuesto de la Conselleria asciende a 633 millones de euros, «una cifra que representa un ajuste del 33,9% derivado del fin de los fondos europeos MRR, que en 2023 alcanzaron los 100 millones y, los 200 millones del convenio con el Ministerio de Transporte.

La consellera ha avanzado que el programa de nuevas infraestructuras de carreteras «refleja la redefinición y nueva estrategia en las actuaciones en la infraestructura viaria». Entre las actuaciones más importantes que se contemplan en la provincia de Alicante son el corredor de la CV-95 Orihuela-Torrevieja y la Ronda Sur de Elche. Las cuentas permitirán mejorar la capacidad y la seguridad vial de los accesos a las costas, como en Xàbia.

Pradas ha indicado que su departamento trabaja para consolidar «una movilidad universal, más equilibrada, efectiva, segura y respetuosa con el entorno». En este capítulo ha citado la prolongación del Tram en Alicante y se conveniará con Elche la llegada del tranvía.

La consellera ha relatado que las inversiones reales de la dirección general de Costas, Puertos y Aeropuertos ascienden a 11 millones, 400.000 euros más que en el 2023. «Nuestra acción en este ámbito se centrará en actuar especialmente en entornos costeros degradados que merezcan una puesta en valor de sus valores naturales«, ha señalado. En Alicante, se abordarán acciones en Santa Pola (1,4 millones en inversiones puerto-ciudad); Dénia (conexión puerto-ciudad) y El Campello (570.000 euros) en el que destaca la renovación de la Lonja.

La consellera de Transportes, Salomé Pradas, en la comisión de Les Corts.
La consellera de Transportes, Salomé Pradas, en la comisión de Les Corts. GVA

Por parte de la oposición, María José Salvador (PSPV) ha acusado a Pradas de «sobreactuar» y de hacer «mucho esfuerzo» para ocultar el «recorte» que ha tenido su conselleria. De hecho, ha lamentado que haya «menos inversión» en infraestructuras que en los presupuestos de 2015. «Qué poca ambición», le ha retraído, y ha señalado que su presupuesto sufre una «caída sin paliativos». «No puede estar contenta», le ha espetado.

Mientras, Juan Bordera (Compromís) ha señalado que los presupuestos «hacen agua, son incendiarios» y suponen un «hachazo» al medio ambiente. «Lo que no sé es si es usted la leñadora o la víctima del hachazo», le ha espetado. Además, le ha reprochado la división de la gestión forestal entre su conselleria y la de Justicia.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios