Borrar
La diputada Águeda Micó conversa con el portavoz parlamentario, Joan Baldoví, durante la comisión ejecutiva de Compromís. Efe

Compromís se hace un lío con Sumar

La coalición nacionalista reevaluará el pacto con sus socios en Madrid, pero se mantiene en el grupo, aunque con autonomía

Martes, 10 de junio 2025, 10:46

Compromís se mete en el seto, como en el famoso meme. Después de estar una semana amagando con romper el acuerdo con Sumar, la coalición nacionalista ha terminado la reunión de su ejecutiva con la decisión de mantenerse en el grupo de Yolanda Díaz, si bien reclama la «reevaluación del pacto» para esta misma semana. Por tanto, los dos diputados en el Congreso, Àgueda Micó y Alberto Ibáñez, no se pasan al grupo mixto, aunque mantendrán la autonomía en las votaciones.

Todo es dialéctica para no reconocer la marcha atrás de Compromís, especialmente de Més, en la ruptura de Sumar. Una posición que incomodaba al PSOE y que inquietaba en Madrid, por lo que en la última semana se han producido muchos contactos para llegar a este acuerdo, adoptado por unanimidad este lunes por la ejecutiva valenciana.

Para ello, Sumar trasladó a Compromís el ofrecimiento de que tendría más visibilidad en su acción política en el Congreso. El objetivo de los nacionalistas valencianos es potenciar su perfil de oposición al PP de cara a unas hipotéticas elecciones autonómicas que los partidos de izquierdas vienen reclamando desde la dana del 29-O. Aunque siempre pasando por un pacto con el PSPV, ya que si bien las últimas encuestas denotan un aumento de apoyos a Compromís, no es suficiente para liderar la alternativa por la izquierda.

Pedro Sánchez, en la comisión de la dana

Compromís mantendrá su petición de comparecencia de Pedro Sánchez en la comisión de investigación de la dana del Congreso, como era su deseo. Y que Sumar no ha apoyado al entender que debilitaba al PSOE en general.

Por el momento, Compromís ha indicado que el objetivo será establecer un nuevo marco de relaciones que garantice la «plena autonomía» de los partidos miembros en un grupo confederal similar al grupo parlamentario Plural donde participaba en la anterior legislatura. Dentro, pero fuera.

La diputada de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó (Més), ha explicado que las tres patas de la coalición han «aproximado» sus posturas al considerar que el proyecto político valencianista debe estar «por encima de todo» para «participar de una forma digna, valencianista y de izquierdas en un grupo plural». A su juicio, es compatible defender los intereses de los valencianos con estar «cómodos» trabajando en un grupo donde se hagan «políticas valientes y transformadoras», algo que espera que entiendan el resto de formaciones que forman parte de Sumar en la Cámara Baja.

Por su parte, el diputado de Compromís Alberto Ibáñez (Iniciativa) ha asegurado que hay una hoja de ruta «compartida» en la coalición tras una semana de negociaciones y ha pedido «prudencia» en las conversaciones con Sumar para avanzar en los acuerdos.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

todoalicante Compromís se hace un lío con Sumar

Compromís se hace un lío con Sumar