
«Bombero pirómano»: Morant carga contra Mazón por pedir elecciones a Sánchez
La secretaria general del PSPV acusa a Mazón de ser «el problema» y le pide que se aparte para reconstruir la Comunitat
La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, lanzó este sábado una dura crítica al president de la Generalitat, Carlos Mazón, por haber pedido elecciones anticipadas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Conferencia de Presidentes celebrada el viernes en Barcelona. «Fue una vergüenza ajena», dijo Morant, que pidió directamente a Mazón «que se aparte» para que la Comunitat Valenciana pueda avanzar.
La líder socialista hizo estas declaraciones en San Isidro (Vega Baja), donde visitó la zona afectada por la dana del 29 de octubre, y donde acusó a Mazón de «no servir ni para las emergencias ni para las reconstrucciones». Según Morant, el jefe del Consell «lleva siete meses sin explicar siquiera dónde estaba mientras su pueblo se ahogaba».
Morant calificó de «incomprensible» que Mazón reclame fondos estatales mientras renuncia a la condonación de 11.000 millones de deuda, vota en contra de las entregas a cuenta y baja los impuestos «a los millonarios de esta tierra». «Es un bombero pirómano: recorta ingresos y luego se queja de que no tiene dinero», denunció.
La socialista también criticó que Mazón acudiera a la Conferencia de Presidentes «a llorar y hacerse la víctima», y recalcó que la Comunitat necesita «políticos que den soluciones, no que generen más problemas».
Comparación con la gestión de Ximo Puig
Durante su intervención, Morant defendió el modelo de gestión del anterior gobierno del PSPV, liderado por Ximo Puig, durante la dana de 2019. «Entonces hubo un president que se puso al frente desde 48 horas antes, organizando evacuaciones y tomando decisiones. Eso es liderazgo», afirmó. En contraste, apuntó que Mazón «ni estuvo ni se le espera».
Compromisos con la Vega Baja
Antes de participar en el Congreso Comarcal del PSPV en la Vega Baja, Morant aprovechó para reiterar el compromiso del Gobierno con esta comarca. Aseguró que el Ejecutivo central «protegerá» las leyes de memoria y anunció el recurso contra «la mal llamada Ley de la Concordia» impulsada por el gobierno autonómico.
El encuentro ha transcurrido en calma tras el acuerdo alcanzado entre las tres listas presentadas, para qeu Joaquín Hernández, alcalde de Dolores y diputado provincial renueve el cargo.
También mencionó el proyecto de la desaladora de Torrevieja, impulsado por el Gobierno, como ejemplo de respuesta real ante la escasez de agua. En ese sentido, criticó al alcalde de la ciudad, Eduardo Dolón, por «bloquear los permisos» para construir «la mayor desaladora de Europa».
«Mientras otros vuelven a las guerras del agua para dividir, los socialistas apostamos por soluciones reales para problemas reales», concluyó Morant.
- Temas
- PSPV/PSOE
- Carlos Mazón
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.